Isaac Martin Delgado

Isaac Martin Delgado

  • 2
  • (0)

    ADMINISTRACION ELECTRONICA, TRANSPARENCIA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

    Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las Administraciones Públicas españolas en los últimos años es el relativo a la transformación digital. El uso de los medios electrónicos, la transparencia en la actividad administrativa y la participación y colaboración de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas conforman el triple eje en el que se basa esta transformación.

    El ámbito de la contratación pública no está siendo ajeno a este fenómeno. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado plenamente el objetivo de traducir la innovación tecnológica en innovación administrativa. Efectivamente, la organización de la compra pública y los procedimientos de licitación siguen basados en prácticas burocráticas inspiradas en el modelo presencial, lo que dificulta la innovación y consolida obstáculos disfuncionales contrarios a la eficacia y eficiencia del gasto público.

    El presente volumen colectivo recoge los primeros resultados del Proyecto de Investigación «Administración electrónica, transparencia y contratación pública: hacia una auténtica innovación de la Administración-INNOVAP», financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

    Integra las ponencias que, tras la primera fase de la investigación, fueron presentadas por sus autores y comentadas críticamente por un conjunto de expertos en la materia durante el Congreso celebrado en Toledo el pasado mes de noviembre de 2019. En ellas se analiza en profundidad el marco normativo regulador, tanto a nivel europeo como nacional, de la contratación pública, identificando las carencias existentes y planteando posibles soluciones prácticas para avanzar hacia una contratación pública auténticamente innovadora, electrónica y transparente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA, TRANSPARENCIA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA A NIVEL AUTONÓMICO

    La contratación pública es un sector de gran interés dentro del ámbito jurídico-administrativo, especialmente en lo que respecta a la regulación del uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las diferentes Administraciones Públicas. Esto se debe a tres motivos fundamentales:

    1. El importante volumen de gasto público que implica para nuestro país, lo cual hace necesario cumplir con los principios de eficacia y transparencia en la acción administrativa.
    2. La posibilidad de analizar los efectos y consecuencias de la incorporación de nuevas formas de actuación y herramientas en procedimientos burocratizados, que han estado en vigor durante mucho tiempo.
    3. La existencia de tensiones entre las inercias tradicionales y las innovaciones en el ámbito de la contratación pública.

    Estas razones han llevado a un grupo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha, vinculados al Centro de Estudios Europeos «Luis Ortega Álvarez», a llevar a cabo un proyecto de investigación llamado «Administración electrónica, transparencia y contratación pública». El objetivo de este proyecto es abordar, a través de la colaboración y el diálogo entre académicos y profesionales de la Administración Pública a nivel territorial, los principales desafíos que plantean las relaciones entre la administración electrónica, la transparencia y la contratación pública.

    Esta obra, que se suma a la publicada por la misma editorial en 2020 bajo el mismo título del proyecto, recopila los textos de las ponencias y comentarios presentados en el II Congreso INNOVAP-CLM, realizado los días 10 y 11 de diciembre de 2020 en el marco de este proyecto de investigación. En esta obra se profundiza en las relaciones entre estos tres grandes bloques normativos a nivel autonómico.

    VER PRECIO EN AMAZON