Ines Butron

Ines Butron

  • 1
  • (0)

    COMER EN ESPAÑA. DE LA COCINA DE SUBSISTENCIA A LA COCINA DE VANG UARDIA

    La historia de España a través de la gastronomía

    En el libro de Inés Butrón encontramos una perspectiva única sobre la historia española desde 1900 hasta hoy. Aunque la gastronomía es el tema principal, no se trata simplemente de un libro sobre comida. La autora ha utilizado la gastronomía como un hilo conductor para explorar la contemporaneidad en España.

    Al igual que Carlos Marx reinterpretó la filosofía de la historia de Hegel en el siglo XIX, Butrón invierte la perspectiva histórica convencional en su obra. Donde muchos historiadores ven la historia política, económica y social como elementos centrales, ella destaca la importancia de la gastronomía en la narrativa histórica.

    A través de lo que se come, la autora nos revela lo que sucede en la sociedad. Aunque pueda parecer anecdótico, la comida es un elemento fundamental en todas las culturas humanas. Es un tema universal que afecta a todos los seres humanos, ya que la búsqueda de alimentos ha sido una constante en la historia de la humanidad.

    Butrón fundamenta su relato en la comida con una genialidad que conecta con lo más básico de la vida. La alimentación es esencial para la supervivencia de todos los seres humanos y, por lo tanto, es un aspecto crucial en la historia de la humanidad.

    «La comida ha sido siempre un universal en la cultura humana. Razones para ello hay muchas, pero la más importante es que afecta a la totalidad de los seres humanos; nadie se libra durante mucho tiempo de comer, so pena de muerte. Todo el mundo come y la historia del ser humano no es otra cosa que la búsqueda incansable de comida. Fundamentar una historia en la comida es una idea genial porque afecta a lo más fundamental de la vida» (Joan Santacana).

    VER PRECIO EN AMAZON