Iñaki Zurutuza Arigita

Iñaki Zurutuza Arigita

  • 2
  • (0)

    EL PRACTICAJE

    El practicaje es una institución fundamental en la navegación marítimo-portuaria, ya que tiene una gran incidencia en el transporte marítimo exitoso. Su importancia radica en ser un servicio portuario que garantiza la seguridad marítima y en ser un contrato auxiliar que contribuye al desarrollo económico de los navieros.

    Existen diversas cuestiones relevantes al estudiar esta institución, como las formas de gestión del servicio de practicaje, la naturaleza jurídica del mismo, el alcance de la obligación del práctico y la responsabilidad civil derivada del practicaje.

    El libro está estructurado en cinco capítulos. El primero se dedica al estudio de los antecedentes históricos y al análisis del marco normativo del practicaje tanto en España como en otros países. Los siguientes tres capítulos abordan el estatuto jurídico del práctico, el servicio de practicaje y el contrato de practicaje, respectivamente.

    Finalmente, el quinto y último capítulo se centra en la responsabilidad civil derivada del practicaje. Se examinan los casos de responsabilidad contractual del práctico y del naviero, así como los casos de responsabilidad extracontractual. También se estudia la acción de repetición del naviero frente al práctico y la limitación de la responsabilidad de este último.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA REHABILITACION DE LOS CONTRATOS EN EL CONCURSO

    La rehabilitación en los contratos del concursado es una forma específica en la que la declaración de concurso puede afectar el funcionamiento normal de la facultad de resolución de los contratos. Su objetivo principal es asegurar la continuidad de la actividad empresarial del deudor.

    Esta obra se divide en dos partes. La primera parte, introductoria, se centra en el estudio de la rehabilitación como un instituto concursal. La segunda parte, más extensa, analiza los diferentes casos de rehabilitación de contratos contemplados en la Ley Concursal.

    En primer lugar, se aborda la rehabilitación de contratos de préstamo y otros de crédito (art. 68). Luego, se examina la rehabilitación de contratos de adquisición de bienes con contraprestación o precio aplazado (art. 69). También se considera el caso de la opción enervadora en la ejecución de bienes y derechos afectos a créditos con privilegio especial (art. 155), relacionado con los artículos 68 y 69.

    Finalmente, se estudia el tema de la enervación del desahucio y la rehabilitación de contratos de arrendamiento (art. 70).

    VER PRECIO EN AMAZON