Henrik Nordbrandt

Henrik Nordbrandt

  • 2
  • (0)

    84 POEMAS

    Henrik Nordbrandt, un poeta que decide abandonar su país y emprender un viaje por el mundo, dedicándose por completo a la literatura y, sobre todo, a la poesía. Durante su recorrido, la vida se cuestiona a través de las palabras, las cuales terminan impactando en el corazón de cada uno. Sin embargo, Nordbrandt logra suavizar el peso de la existencia gracias al poder sugestivo de la poesía, que se entrelaza con los episodios de su vida.

    Escrito en 1984 y publicado en 1999, «84 digte» (84 poemas) refleja una geografía que abarca lugares exóticos y historias cotidianas que se entremezclan con reflexiones sobre la utilidad de las palabras en un tiempo que se proyecta con suficiente sensualidad para plasmar la belleza de la vida.

    Este poemario nos sumerge en un viaje interminable, donde la gente busca escapar de la muerte a través de rituales y donde las palabras reconocen lo que se olvida. Es como si un espejo nos retratara en cada verso, mostrándonos nuestra propia imagen. También encontramos ese lugar maravilloso al que no volveremos por última vez, provocando una sensación de nostalgia y añoranza.

    El ritmo de este poemario se mantiene a lo largo de sus páginas, sosteniendo la atención del lector. No es de extrañar que haya sido incluido entre los cien libros más importantes de la literatura danesa del siglo XX, ya que logra capturar la esencia de la vida y transmitirla a través de la magia de las palabras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARMENIA

    Armenia es un poema épico que aborda la historia de la humanidad y se enfoca en la tragedia de la matanza de armenios en 1915. En este extenso poema, se expresa un profundo amor por Armenia y se reflexiona sobre la estupidez humana que continúa afectando a la sociedad actual.

    La poesía de Armenia es itinerante, nómada y rebelde, cantando a la libertad en medio de las contradicciones y peligros que enfrentamos en la actualidad. Este poema nos invita a reflexionar sobre los problemas ecológicos que nos rodean y las crisis bélicas que ponen en peligro la paz mundial.

    El genocidio es abordado en Armenia como un símbolo impactante de la crueldad humana y como un recordatorio del oscuro destino de un mundo en el que algunos son víctimas de la aniquilación. A través de sus versos, se plasma la lucha por la memoria y la justicia, recordando a las víctimas y llamando a la reflexión sobre el rumbo de la humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON