Helen Oxenbury

Helen Oxenbury

  • 6
  • (0)

    A LA CAMA (7ª ED.)

    La hora de ir a la cama puede ser uno de los momentos más agradables del día. Primero, se realiza el baño para relajarse, luego se cena y se dedica un ratito a juegos tranquilos. Después, llega el momento de contar un cuento mientras el bebé se adormece, lo cual ayuda a relajarlo aún más.

    Con mucho cuidado, para evitar despertarlo, el papá coloca al niño en la cuna. El ambiente está lleno de calma y tranquilidad, perfecto para que el bebé descanse plácidamente durante toda la noche.

    El papá se asegura de que todo esté listo para que el bebé se sienta seguro y cómodo. La cuna cuenta con suaves sábanas y mantas, y el cuarto está ligeramente iluminado para crear un ambiente acogedor.

    Una vez que el bebé está en la cuna, el papá le da un suave beso en la frente, deseándole dulces sueños. El bebé se encuentra completamente relajado y listo para sumergirse en un profundo sueño reparador.

    El papá observa con ternura cómo el bebé se queda dormido, sabiendo que ha cumplido con su labor de cuidarlo y brindarle todo el amor y la protección que necesita.

    Es en estos momentos de intimidad y conexión que los lazos entre padres e hijos se fortalecen. La rutina de ir a la cama se convierte en un momento especial y único, lleno de amor y tranquilidad.

    A medida que el bebé se duerme, el papá aprovecha para descansar también. Sabe que una buena noche de sueño para el bebé es fundamental para su crecimiento y desarrollo.

    Así, la hora de ir a la cama se convierte en un momento de paz y amor, donde el bebé se siente protegido y querido. El papá espera con ilusión el momento de volver a vivir esta hermosa rutina al día siguiente, sabiendo que cada noche es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AYUDANDO (3ª ED)

    A partir de un año, a todos los pequeños les encanta ayudar en casa. Es muy importante fomentarles esta actitud y dejarles hacerlo en la medida de sus posibilidades. En este libro, podrán reconocerse en estas tareas que, para ellos, son un juego muy divertido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JUGANDO (7ª ED.)

    En esta obra, el bebé puede identificar varios juguetes y objetos que le resultan familiares: los cubos de colores, el carrito, una cacerola, una caja de cartón, un libro, el osito y la pelota. Es en este momento cuando el bebé comienza a distinguir su propia identidad del resto del mundo, al observar inicialmente imágenes individuales de estos objetos y posteriormente una imagen del bebé interactuando con ellos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA FAMILIA (7ª ED.)

    En este libro, el bebé tiene la oportunidad de reconocer a toda la familia. Puede identificar a su madre, a su padre, a sus hermanos y a sus abuelos. Es una experiencia fascinante para el bebé, ya que aprende a distinguirse de los demás.

    El libro presenta a cada miembro de la familia por separado, permitiendo que el bebé los conozca individualmente. Luego, cada familiar aparece junto al bebé, reforzando el vínculo familiar.

    La madre es la primera en ser presentada. El bebé puede ver su rostro amoroso y sentir su cálido abrazo. A medida que pasa las páginas, el bebé se encuentra con el padre, quien le muestra su fuerte y protectora presencia.

    Después de conocer a sus padres, el bebé se encuentra con sus hermanos. Puede ver cómo cada uno de ellos es único y especial a su manera. Los hermanos también le enseñan al bebé sobre el amor fraternal y la importancia de compartir.

    Finalmente, el bebé conoce a sus abuelos. Puede ver la sabiduría y el cariño en sus ojos. Los abuelos le transmiten historias y tradiciones familiares, creando un lazo intergeneracional.

    En resumen, este libro es una herramienta maravillosa para que el bebé reconozca y se relacione con su familia. Le enseña la importancia de cada miembro de la familia y fortalece los lazos familiares desde temprana edad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VESTINT-SE

    Este libro es ideal para que los niños pequeños puedan reconocer las prendas de ropa que suelen usar en su día a día. Podrán identificar los pañales, las camisetas, los calcetines, los jerseys y los pantalones. Es perfecto para niños y niñas a partir de los 8 meses.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VISTIENDOSE (3ª ED.)

    Este libro está diseñado especialmente para bebés a partir de los 8 meses. En él, los pequeños podrán reconocer las prendas de vestir que usan en su día a día.

    El libro comienza mostrando un pañal, esa prenda tan importante en la rutina de los bebés. A continuación, aparece una camiseta, una prenda básica que todos usamos para vestirnos.

    Además, los bebés podrán aprender sobre los calcetines, esos accesorios que mantienen sus pies calentitos. También encontrarán un jersey, una prenda perfecta para protegerse del frío.

    Y por supuesto, no podían faltar los pantalones, una prenda esencial en el vestuario de cualquier bebé.

    Con este libro, los bebés podrán familiarizarse con las prendas de vestir que usan a diario, mientras disfrutan de las coloridas ilustraciones y las texturas de cada página.

    ¡Un libro perfecto para que los más pequeños comiencen a reconocer y nombrar las prendas de vestir!

    VER PRECIO EN AMAZON