Hector M. Somenson

Hector M. Somenson

  • 5
  • (0)

    ESTUDIO Y PROYECTO DE PUENTES DE HORMIGON ARMADO

    El propósito de este libro es proporcionar un material de consulta y apoyo para los estudiantes que cursan la materia Puentes, incluida en los planes de estudio de las carreras de Ingeniería Civil. No obstante, los Ingenieros que sientan interés por esta especialidad, encontrarán en estas páginas una manera de acceder a los conocimientos básicos que se requieren para estudiar y concebir una obra de cruce» (Del prólogo del autor).

    No resulta fácil encontrar en el espacio bibliográfico relacionado con los puentes una obra que contemple la totalidad de las tareas que, en distintos momentos del proyecto y con la intervención de diferentes especialidades, debe prever el Ingeniero Proyectista para lograr una acabada documentación técnica que sea realmente satisfactoria en la etapa de ejecución de la obra.

    En los primeros capítulos de este volumen, además de presentar una síntesis sobre la historia de los puentes y los avances del cálculo estructural, que ayudará al proyectista a ubicar temporal y culturalmente su obra, se brinda al lector un completo panorama sobre la naturaleza y los alcances que deben tener los estudios básicos de campaña y laboratorio, incluidos los referidos al impacto ambiental, tan necesarios en toda obra de infraestructura que, en alguna medida, altere las condiciones naturales previas a su ejecución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIO Y PROYECTO DE PUENTES DE HORMIGON ARMADO

    El propósito de este libro es proporcionar un material de consulta y apoyo para los estudiantes que cursan la materia Puentes, incluida en los planes de estudio de las carreras de Ingeniería Civil. No obstante, los Ingenieros que sientan interés por esta especialidad, encontrarán en estas páginas una manera de acceder a los conocimientos básicos que se requieren para estudiar y concebir una obra de cruce» (Del prólogo del autor).

    No resulta fácil encontrar en el espacio bibliográfico relacionado con los puentes, una obra que contemple la totalidad de las tareas que, en distintos momentos del proyecto y con la intervención de diferentes especialidades, debe prever el Ingeniero Proyectista para lograr una acabada documentación técnica que sea realmente satisfactoria en la etapa de ejecución de la obra.

    En los primeros capítulos de este volumen, además de presentar una síntesis sobre la historia de los puentes y de los avances del cálculo estructural – que ayudará al proyectista a ubicar temporal y culturalmente su obra – se brinda al lector un completo panorama sobre la naturaleza y los alcances que han de tener los estudios básicos de campaña y laboratorio, incluidos los referidos al impacto ambiental, tan necesarios en toda obra de infraestructura que, en alguna medida, altere las condiciones naturales previas a su ejecución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIO Y PROYECTO DE PUENTES DE HORMIGON ARMADO

    El propósito de este libro es proporcionar un material de consulta y apoyo para los estudiantes que cursan la materia Puentes, incluida en los planes de estudio de las carreras de Ingeniería Civil. No obstante, los Ingenieros que sientan interés por esta especialidad, encontrarán en estas páginas una manera de acceder a los conocimientos básicos que se requieren para estudiar y concebir una obra de cruce» (Del prólogo del autor).

    No resulta fácil encontrar en el espacio bibliográfico relacionado con los puentes, una obra que contemple la totalidad de las tareas que, en distintos momentos del proyecto y con la intervención de diferentes especialidades, debe prever el Ingeniero Proyectista para lograr una acabada documentación técnica que sea realmente satisfactoria en la etapa de ejecución de la obra.

    En los primeros capítulos de este volumen, además de presentar una síntesis sobre la historia de los puentes y de los avances del cálculo estructural – que ayudará al proyectista a ubicar temporal y culturalmente su obra – se brinda al lector un completo panorama sobre la naturaleza y los alcances que han de tener los estudios básicos de campaña y laboratorio, incluidos los referidos al impacto ambiental, tan necesarios en toda obra de infraestructura que, en alguna medida, altere las condiciones naturales previas a su ejecución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIO Y PROYECTO DE PUENTES DE HORMIGON ARMADO

    Este libro tiene como objetivo proporcionar un material de consulta y apoyo para los estudiantes de Ingeniería Civil que están cursando la materia de Puentes. Además, también será útil para los ingenieros que estén interesados en esta especialidad, ya que encontrarán aquí los conocimientos básicos necesarios para estudiar y diseñar una obra de cruce. Así lo menciona el autor en el prólogo del libro.

    No es fácil encontrar en la bibliografía relacionada con los puentes una obra que abarque todas las tareas que el ingeniero de proyecto debe considerar en diferentes etapas del proyecto, y con la intervención de diversas especialidades, para lograr una documentación técnica completa y satisfactoria durante la ejecución de la obra.

    En los primeros capítulos de este volumen, se presenta una síntesis de la historia de los puentes y los avances en el cálculo estructural. Esta información ayudará al ingeniero de proyecto a situar temporal y culturalmente su obra. Además, se brinda al lector un panorama completo de la naturaleza y los alcances de los estudios básicos de campo y laboratorio, incluyendo el análisis del impacto ambiental, que son indispensables en cualquier obra de infraestructura que altere las condiciones naturales existentes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIO Y PROYECTO DE PUENTES DE HORMIGON ARMADO

    El propósito de este libro es proporcionar un material de consulta y apoyo para los estudiantes que cursan la materia Puentes, incluida en los planes de estudio de las carreras de Ingeniería Civil. No obstante, los Ingenieros que sientan interés por esta especialidad, encontrarán en estas páginas una manera de acceder a los conocimientos básicos que se requieren para estudiar y concebir una obra de cruce» (Del prólogo del autor).

    No resulta fácil encontrar en el espacio bibliográfico relacionado con los puentes una obra que contemple la totalidad de las tareas que, en distintos momentos del proyecto y con la intervención de diferentes especialidades, debe prever el Ingeniero Proyectista para lograr una acabada documentación técnica que sea realmente satisfactoria en la etapa de ejecución de la obra.

    En los primeros capítulos de este volumen, además de presentar una síntesis sobre la historia de los puentes y de los avances del cálculo estructural – que ayudará al proyectista a ubicar temporal y culturalmente su obra – se brinda al lector un completo panorama sobre la naturaleza y los alcances que han de tener los estudios básicos de campaña y laboratorio, incluidos los referidos al impacto ambiental, tan necesarios en toda obra de infraestructura que, en alguna medida, altere las condiciones naturales previas a su ejecución.

    VER PRECIO EN AMAZON