Hector Bianciotti

Hector Bianciotti

  • 2
  • (0)

    COMO LA HUELLA DEL PAJARO EN EL AIRE

    Cuando Héctor Bianciotti fue nombrado miembro de la Academia Francesa de la Lengua, se definió como alguien que ha recorrido un largo camino, pasando de su lengua materna, el español de su Argentina natal, a la lengua de su literatura predilecta como un contrabandista, sin traer consigo más que un imaginario proveniente de otra parte. Para Bianciotti, la memoria y la vida son vacilantes y movedizas, como la huella de un pájaro en el aire.

    Después de más de veinticinco años de ausencia, Héctor Bianciotti regresa a su tierra natal, Argentina, donde sus hermanos lo esperan. La nación rinde homenaje al niño de la pampa que alcanzó el éxito en otro país y en otra lengua. Al reencontrarse, surgen historias emotivas, como la de Nilda, que le cuenta al anciano llamado la Iguana, o recuerdos familiares. Sin embargo, los verdaderos protagonistas de esta obra son los sentimientos y reflexiones que este viaje despierta: el paso del tiempo, el destino de las personas y las cosas, y, por supuesto, la muerte.

    Si la muerte proyecta su sombra en el horizonte, como alguien le recuerda, es lógico invocar a figuras que la enfrentaron de manera significativa. Así, se graban en la memoria del lector la inolvidable imagen de Jorge Luis Borges en su lecho de muerte, la reacción del escritor Hervé Guibert ante su enfermedad incurable y los últimos años de un amigo de la adolescencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IL PASSO LENTO DELL AMORE (edición en italiano)

    Abril de 1955: un transatlántico atraca en el puerto de Nápoles. Un joven argentino pisa por primera vez el Viejo Continente. Sueña con ser actor, intenta lidiar con su propia diversidad en un entorno más avanzado que el argentino y se embarca en la búsqueda de sus raíces piamontesas.

    Desde Nápoles, se dirige a Roma y Milán, donde pasa hambre pero roza los ídolos de Callas y Luchino Visconti. Comienza un curso de actuación, pero el destino lo lleva a España, España franquista, puritana y sofocante. Finalmente, logra escapar a París, donde, entre mil dificultades, comienza una nueva vida dedicada a la literatura.

    VER PRECIO EN AMAZON