George Eliot

George Eliot

  • 5
  • (0)

    ADAM BEDE

    La novela «Adam Bede» de George Eliot, se destacó como una de las más populares y leídas obras de la escritora Mary Ann Evans. Sus relatos y novelas se encuentran entre lo más selecto de la literatura victoriana. En esta historia, la autora se propuso presentar a sus lectores una recreación fiel de una realidad histórica que fusionaba el ambiente rural al estilo de Shakespeare en Inglaterra, con la épica miltoniana avivada por la fe metodista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DANIEL DERONDA

    Ambientada en la Inglaterra victoriana, la novela «Daniel Deronda» nos presenta una historia fascinante que entrelaza de manera brillante los destinos de dos personajes principales: Gwendolen Harleth y Daniel Deronda. A lo largo de la trama, George Eliot explora profundos temas como la identidad, el amor y el cuestionamiento de las convenciones sociales.

    Gwendolen Harleth es una joven hermosa y ambiciosa que se debate entre sus deseos personales y las expectativas impuestas por la sociedad. A medida que la historia avanza, Gwendolen se enfrenta a decisiones difíciles que la llevarán a reflexionar sobre su verdadera identidad y el propósito de su vida.

    Por otro lado, Daniel Deronda es un joven inteligente y sensible que se encuentra en busca de su origen. A medida que profundiza en su pasado, Daniel se enfrenta a un viaje emocional que lo lleva a cuestionar su lugar en el mundo y su papel en la sociedad.

    La relación entre Gwendolen y Daniel se desarrolla de manera cautivadora, ya que ambos personajes se ven envueltos en un juego de intrigas, secretos y pasiones. A medida que se conocen mejor, su conexión se fortalece y juntos exploran los límites del amor y la aceptación.

    La novela de George Eliot nos sumerge en un mundo victoriano lleno de personajes secundarios complejos y fascinantes. A medida que la trama avanza, nos encontramos con una serie de giros inesperados y revelaciones sorprendentes que mantienen al lector intrigado hasta la última página.

    «Daniel Deronda» es una obra literaria que destaca por su profunda exploración de temas universales y su habilidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas. Con una prosa rica y evocadora, George Eliot nos invita a reflexionar sobre nuestra propia identidad y las convenciones sociales que nos rodean.

    En resumen, «Daniel Deronda» es una novela cautivadora que nos transporta a la Inglaterra victoriana y nos sumerge en una historia llena de pasión, intriga y cuestionamientos. A través de los destinos entrelazados de Gwendolen Harleth y Daniel Deronda, George Eliot nos brinda una lectura inolvidable y nos invita a reflexionar sobre los temas más profundos de la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENSAYOS Y HOJAS DE UN CUADERNO

    George Eliot, conocida por su seudónimo Mary Ann Evans, no solo se dedicó a escribir magníficas obras de ficción, sino que también examinó con profundidad las principales urgencias y fricciones socioculturales del siglo XIX. Sus ensayos de resistencia, todavía relevantes hoy en día, revelan la voz de una pensadora de acción que supo percibir las discordancias y fragilidades de la psicología humana a través de sus reflexiones agudas.

    Admirada por escritores como Charles Dickens, Henry James, Virginia Woolf, Marcel Proust, Sigmund Freud y Simone de Beauvoir, en estos ensayos, traducidos por primera vez al castellano, George Eliot ilumina el sentido estético y social de sus propuestas a través de un diálogo con una larga lista de autores, desde Sófocles y su Antígona, hasta Balzac, Cicerón y Goethe.

    «No obstante, es precisamente en sus ensayos donde la autora expresa con mayor contundencia la naturaleza radical, enraizada, que tienen para ella las dicotomías que intenta superar a través de la escritura: la reconciliación entre vida personal y experiencia de comunidad, la separación entre teoría y práctica, y la división entre universalidad y especificidad histórica». De la Introducción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NOVELAS TONTAS DE CIERTAS DAMAS NOVELISTAS

    Sin cortapisas, sin reservas impuestas por los convencionalismos sociales y culturales de su tiempo, George Eliot pasa implacable factura en su ensayo más célebre, «Las novelas tontas de ciertas damas novelistas», a los desaciertos de la narrativa más ramplona de algunas afamadas escritoras de su época.

    Con un sarcasmo feroz y la agudeza intelectual que le es propia, la genial autora inglesa plantea sus tesis con un toque de ironía a partir de ejemplos representativos. Estos ejemplos muestran los argumentos predecibles, los personajes falseados, los estilos remedados y los diálogos inverosímiles que ciertas damas novelistas pusieron al servicio de sus pretensiones moralizantes, prosaicas o, directamente, jactanciosas.

    En esta obra punzante, entretenidísima y profundamente lúcida, George Eliot parodia las tópicas novelas que dominaban los listados de ventas de su tiempo. Estas novelas presentaban a encantadoras y hermosas heroínas, y ofrecían finales previsibles y azucarados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SILAS MARNER

    Silas Marner, un bondadoso tejedor, es acusado de un robo abyecto cometido por su mejor amigo, lo que le obliga a exiliarse de su comunidad.

    Se instala en Raveloe, un pueblo apartado, en donde se convierte en un solitario y huraño avariento cuya existencia se reduce al trabajo en el telar y a acumular un tesoro en monedas de oro y plata.

    Dos sucesos inesperados cambiarán su amarga monotonía: el robo de su dinero y la súbita aparición en su casa de una niña huérfana.

    Su avaricia y su desconfianza hacia el forastero, hacia lo desconocido, se tornan en un inusitado amor desinteresado por la niña abandonada.

    El destino de ambos se verá ligado al de Godfrey Cass, el hijo del terrateniente local, quien, al igual que Silas Marner, está atrapado por su pasado.

    Silas Marner fue la novela preferida de George Eliot y uno de los relatos clásicos que más han reconfortado a sucesivas generaciones de lectores.

    Con una profunda comprensión de la naturaleza humana, George Eliot combina el humor con la aguda crítica social para crear un retrato afectuoso, pero sin sentimentalismos, de la vida rural en la sociedad preindustrial de principios del siglo XIX.

    «Silas Marner ocupa un lugar relevante en la obra de la autora. Es lo más cercano a una obra maestra. Tiene los elementos de sencillez, madurez y consumación (…) que definen una obra clásica.» – Henry James

    VER PRECIO EN AMAZON