Frederic Beigbeder

Frederic Beigbeder

  • 3
  • (0)

    13,99 EUROS

    Frédéric Beigbeder, un joven triunfador en la industria publicitaria, decide tomar un camino diferente. Cansado de las manipulaciones y artimañas de su poderosa agencia, decide escribir un libro para denunciar todos los entresijos de este mundo. Así comienza su obra «13,99 euros», un viaje alucinante hacia los abismos de la droga, el sexo y la violencia.

    En este libro, Beigbeder adopta un estilo similar al de Bret Easton Ellis y Michel Houellebecq, quienes lo alentaron a escribir «el libro auténtico sobre el medio publicitario». «13,99 euros» es un alegato cruel e insolente contra la manipulación consumista, que se convirtió en un fenómeno de masas en Francia, siendo uno de los mayores bestsellers de los últimos años.

    El autor describe este libro como una mirada al maravilloso mundo de la comunicación moderna, donde se gastan miles de millones para despertar el deseo de comprar entre personas que no pueden permitírselo. Es una crítica a nuestra sociedad, la sociedad en la que él mismo contribuyó a forjar durante sus diez años en las agencias de publicidad.

    La experiencia de Octave, protagonista de la novela, está basada en la propia experiencia de Beigbeder. Poco antes de publicar su obra, el autor fue despedido de su agencia, al igual que su personaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AU SECOURS PARDON (edición en francés)

    Au secours pardon raconte l’histoire d’un homme qui se croit libre comme la Russie, et qui va s’apercevoir que la libertad no existe. «Es el año de mis cuarenta años cuando me volví completamente loco».

    Octave Parango, en Moscú, es encargado por una marca de cosméticos de encontrar a la mujer más hermosa del mundo. Lena tiene la determinación mohína de las jóvenes y la belleza de un ángel demoníaco. Uno se condenaría para salvarla o perderse con ella. En Moscú y luego en San Petersburgo, Octave hará ambas cosas.

    En la catedral recientemente reconstruida, confiesa sus pecados a un pope que asiente con compasión. ¿Quién salvará a quién? ¿Quién perecerá primero?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNA NOVELA FRANCESA

    Michel Houellebecq nos presenta en su prefacio una historia intrigante y reveladora. En un evento inusual, Frédéric Beigbeder es detenido por consumir cocaína en la vía pública, mientras que su hermano recibe un prestigioso reconocimiento. Esta experiencia lleva a Beigbeder a reflexionar sobre su infancia olvidada y reconstruir su historia desde prisión.

    Con un estilo impenitente, el autor dibuja el retrato de sus dos familias: los aristocráticos Chasteigner y los acomodados Beigbeder. Rememora los veranos en Guéthary, donde pescaba camarones con su abuelo y vivía acomplejado bajo la sombra de su hermano mayor. También repasa el impacto del divorcio de sus padres y la dulce anarquía que lo siguió.

    Alternando entre pasado y presente, Beigbeder transita entre la melancolía del recuerdo y la narración de su detención. Desde el papel de sus abuelos en las guerras mundiales hasta los tiernos momentos con su hija Chloë, el autor entrelaza su historia con feroces críticas a las prisiones de París y al fiscal Jean-Claude Marin, además de una defensa incisiva del consumo de drogas.

    En definitiva, Beigbeder nos ofrece unas memorias que son un auténtico viaje sentimental por la Francia de las últimas cuatro décadas. Según la crítica, este libro destaca por su elegancia, su lirismo y su honestidad. Houellebecq elogia la sinceridad del autor y señala que la literatura tiene la capacidad de revelar verdades sobre la naturaleza humana que las ciencias no pueden alcanzar.

    VER PRECIO EN AMAZON