Francisco Rico

Francisco Rico

  • 4
  • (0)

    ANALES CERVANTINOS

    Este libro titulado «El Quijote y los cien años de Cervantes» es una recopilación de ensayos breves que fueron publicados en El País durante los años 2015 y 2016. Además de estos ensayos, el autor ha añadido otros tantos inéditos, creando así una obra completa.

    El propósito del autor, Francisco Rico, es aprovechar la actualidad del doble centenario (el del segundo Quijote y el de la muerte del novelista) en los años 2015-2016. Su intención es resaltar algunos datos e interpretaciones que nos permiten apreciar de manera más clara la vida y la obra de Cervantes, dejando de lado la hojarasca de las conmemoraciones.

    En este libro, Francisco Rico combina la crítica histórica y literaria con la sátira de costumbres culturales. A partir de las conmemoraciones, el autor nos muestra las claves esenciales para la lectura del Quijote. Además, sugiere que no solo en los ritos dignos, sino incluso en los más torpes carnavales de circunstancias, podemos encontrar valores auténticos del fundador de la novela moderna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FIGURAS CON PAISAJE

    Una apasionante trama de caminos se despliega en esta obra, ofreciendo una visión completa del arte y la literatura. Desde el románico de Ripoll hasta Velázquez, desde el Renacimiento en Salamanca hasta Picasso, pasando por Goya y Miquel Barceló, y no podemos olvidarnos de Boccaccio, La Celestina, Petrarca, Calderón, Rubens, Quevedo, Ribera y Nebrija. Francisco Rico, en su recorrido, nos sumerge en una fascinante red de senderos que nos brindan perspectivas privilegiadas para apreciar en toda su plenitud algunas obras maestras del arte y la literatura, situándolas en un contexto histórico y cultural completo, e incluso en la vida cotidiana.

    La Biblioteca Francisco Rico, de la editorial Destino, ya ha publicado seis libros del autor, y se encuentran en preparación títulos como «Nebrija frente a los bárbaros» y «El primer siglo de la literatura española». En esta ocasión, presentamos «Figuras con paisaje», una obra que actualiza y amplía el contenido de la edición publicada anteriormente bajo el mismo título por Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JOAN, JOANA (edición en euskera)

    Cuando Joana nació, todos pensaron que sería Juan, y así lo inscribieron. En la escuela de Joan van a celebrar un campeonato de fútbol, y parece que será emocionante, pero no solo por los goles. Joan organiza un equipo de chicas, pero la dirección de la escuela lo considera un chico, aunque Joan se sienta una chica una y otra vez. «Cuando volvimos del recreo, había un ambiente extraño alrededor del tablón de anuncios. Los chicos de mi clase, los de 6ºA, estaban apiñados frente al cartel, haciendo alboroto. Algunos se llevaban las manos a la cabeza, incapaces de creer lo que estaban leyendo. Otros estaban a punto de llorar por la sorpresa. La mayoría, sin embargo, estaba muy serio. Seguro que no entendían nada.» Yo estaba unos metros más atrás, mirando hacia el escenario, yo era quien había puesto esa página en el tablón de anuncios de la escuela. Yo era la responsable de aquel elegante engaño.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PARADOJAS DEL INDEPENDENTISMO

    Francisco Rico (1942) es un reconocido filólogo e historiador de la literatura que ha analizado el proceso «independentista» catalán. Los nacionalistas, conscientes de la inviabilidad de la secesión, han estado reclamando su derecho a no tomar decisiones durante meses. Según Rico, resulta inmoral la pretensión de invalidar lo acordado por todos por parte de unos pocos.

    VER PRECIO EN AMAZON