Felix Garcia Mora

Felix Garcia Mora

  • 2
  • (0)

    ATLAS HISTORICO DEL PROXIMO ORIENTE (VOL. I)

    Lo que conocemos como Próximo Oriente es un espacio amplio y su significado en la actualidad está estrechamente ligado a la inestabilidad política. Se compone de varios estados, como Egipto, Palestina, Israel, Jordania, Líbano, Siria, Turquía, Iraq, Irán, Afganistán, Pakistán y la India, todos ellos nombres que evidencian un escenario conflictivo en los últimos setenta años.

    Pero si nos referimos a Mesopotamia (el país entre los ríos), la perspectiva cambia por completo. Mesopotamia es sinónimo de civilización, es el origen de la misma y la cuna de diversas culturas muy antiguas. A lo largo de la historia, ha sido y seguirá siendo un referente obligatorio en la historia de la humanidad. Basta con cambiar nuestros conceptos y nuestra imaginación nos transporta hacia el pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS HISTORICO DEL PROXIMO ORIENTE (VOL. II)

    Un amplio espacio conocido como Próximo Oriente, cuyos límites físicos están parcialmente definidos, tiene un significado actual que se relaciona con la inestabilidad política. Es interesante mencionar los diferentes estados que conforman esta región: Egipto, Palestina, Israel, Jordania, Líbano, Siria, Turquía, Iraq, Irán, Afganistán, Pakistán e India; nombres que evidencian un escenario conflictivo en los últimos setenta años.

    Por otro lado, si nos referimos a Mesopotamia, el país entre los ríos, todo cambia. Esta región es sinónimo de civilización, ya que representa los orígenes de la misma y la articulación de culturas diversas y muy antiguas. Mesopotamia ha sido y seguirá siendo un referente obligado en la historia de la humanidad. Simplemente al cambiar los conceptos, nuestra imaginación nos transporta hacia el pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON