Enrique Gallud Jardiel

Enrique Gallud Jardiel

  • 13
  • (0)

    ANTOLOGIA DE LA POESIA EROTICA ESPAÑOLA

    En esta cuidadosa antología se presentan más de cien composiciones que abordan la expresión física del amor, la sensualidad, la pasión y otros aspectos de lo sexual. El erotismo siempre ha sido una fuente de inspiración para la buena literatura, aunque en ocasiones los escritores que han recurrido a él hayan enfrentado prohibiciones y censura en sus obras. En el ámbito de la lengua castellana, hemos sido testigos de una rica tradición erótica…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMICIDADES. TEATRO BREVE PARA POQUITOS ACTORES

    Variedad en Teatro Breve para Grupos Teatrales de Pocos Integrantes

    Una Diversión Continua para Profesionales y Aficionados

    Este libro ofrece una selección de piezas teatrales cortas, diseñadas para ser interpretadas por grupos reducidos, tal como sugiere su subtítulo. Esto las convierte en opciones ideales para compañías teatrales con pocos miembros, quienes pueden crear una puesta en escena muy diversa al interpretar varios roles. No obstante, es importante recordar que el teatro también puede apreciarse a través de la lectura. La naturaleza extremadamente cómica de estos textos paródicos y satíricos convierte esta recopilación en una fuente constante de entretenimiento y disfrute, no solo para los profesionales del teatro, sino también para lectores de toda índole.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CÓMO SER CULTO EN DIEZ DÍAS

    a alguien en un corto período de tiempo es simplemente irreal.

    La cultura requiere tiempo y dedicación. No se puede adquirir de la noche a la mañana, ni siquiera con un libro mágico. La cultura es un proceso constante de aprendizaje, exploración y reflexión. Es un viaje que dura toda la vida y que nunca termina.

    No existe una fórmula mágica para volverse culto. No importa cuántos libros leas, cuántos cursos tomes o cuántos datos acumules. La cultura no se mide en conocimientos triviales o en la capacidad de recitar datos sin sentido. La verdadera cultura se encuentra en la comprensión profunda de los temas, en la capacidad de analizar y cuestionar, en el amor por el arte, la música, la literatura y la historia.

    La cultura no es solo conocimiento. Es una forma de ver el mundo, de apreciar la belleza y de entender las diferentes perspectivas. No se trata solo de acumular información, sino de saber cómo aplicarla y cómo utilizarla para enriquecer nuestra vida y la de los demás.

    La cultura es humildad y apertura de mente. Es reconocer que siempre hay algo nuevo por aprender, que nunca sabemos lo suficiente y que siempre podemos mejorar. Es escuchar a los demás, respetar sus opiniones y estar dispuestos a cambiar las propias.

    No busques ser culto en poco tiempo. En lugar de eso, busca ser una persona curiosa, un eterno aprendiz. Lee libros que te interesen, explora diferentes disciplinas, visita museos, asiste a conciertos, viaja, conversa con personas de diferentes culturas. La cultura no es un objetivo, es un camino que recorremos toda la vida.

    Así que no te engañes con promesas vacías. La cultura no se vende en un libro, ni se encuentra en un manual de diez pasos. Es algo que se construye día a día, con paciencia y dedicación. Cultívate, pero sin prisa. La verdadera cultura no tiene fecha de caducidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS DE FILOSOFÍA HINDU

    En la India, las narraciones han sido utilizadas desde tiempos antiguos para transmitir conocimiento e ideas de una manera mágica y ficticia. Estas expresiones alegóricas y artísticas, en forma de cuentos apologéticos, han sido la forma más extendida de educación en el país.

    A través de estos cuentos, se ha formado a los príncipes en las labores de gobierno, inculcado al pueblo el sentido de las tradiciones, mantenido la religiosidad y los mitos, y condensado la sabiduría de una civilización milenaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCRITORES EN PIJAMA

    Escritores en pijama es una propuesta fresca, divertida y original que nos acerca a los grandes autores y obras de la literatura universal desde una perspectiva cómica. Esta obra es una parodia simpática y divertidísima de libros famosos, elaborada con buen gusto y, por qué no decirlo, con mucho cariño hacia los escritores a los que desmitifica.

    Se trata de escritos breves, de lectura fácil y amena, que a la vez contienen diferentes niveles de significado. De esta manera, logra agradar a todo tipo de público y nos permite disfrutar de la literatura de una forma diferente, a través del prisma distorsionador del humor.

    En este libro, el lector encontrará burlas a los artículos de crítica literaria, reescrituras cómicas de obras conocidas, descripciones absurdas de géneros literarios acompañadas de graciosos ejemplos, versos satíricos y muchos otros escritos varios que se han procurado que sean entretenidos y placenteros. Esto se debe a que el autor comparte la opinión de Oscar Wilde de que la única literatura mala es la literatura aburrida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA COMICA DE LA POLÍTICA

    El estudio de la historia de las ideas políticas ha sido considerado por algunos como la historia de los errores humanos. A lo largo del tiempo, hemos visto surgir diferentes sistemas de gobierno, lo que demuestra que ninguno de ellos era perfecto. De haber existido un sistema ideal, seguramente lo habríamos adoptado universalmente.

    Sin embargo, la realidad es que cada sociedad ha buscado su propio camino en términos de gobierno. Algunos han optado por sistemas democráticos, donde el poder reside en el pueblo y se toman decisiones a través de la participación ciudadana. Otros han preferido gobiernos autoritarios, donde el poder está concentrado en un individuo o un grupo reducido de personas.

    Además, a lo largo de la historia, hemos sido testigos de experimentos políticos fallidos. Desde monarquías absolutas hasta dictaduras opresivas, hemos visto cómo diferentes sistemas de gobierno han llevado a la opresión y al sufrimiento de las personas. Estos errores han sido parte integral de la historia de la humanidad.

    Es importante aprender de estos errores pasados y reflexionar sobre las ideas políticas que han llevado a resultados negativos. Solo a través del análisis crítico y la búsqueda de soluciones innovadoras podemos evitar repetir los mismos errores una y otra vez.

    En conclusión, la historia de las ideas políticas nos muestra que ningún sistema de gobierno es perfecto. Es necesario aprender de los errores del pasado y buscar constantemente nuevas formas de gobernar que aseguren la justicia, la libertad y el bienestar para todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA CÓMICA DE LA PSICOLOGÍA

    Dicen las malas lenguas que los psicólogos están todos locos. Pero no podemos negar con tristeza que quienes afirman esto tienen razón, como suele decirse. Incluso la mayoría de los profesionales del ramo lo reconocen abiertamente. Sin embargo, esta disciplina científica atrae a personas inteligentes, ya que se pueden ser ambas cosas al mismo tiempo.

    Hay una gran cantidad de gente interesada en el tema y muchos manuales de Psicología han sido escritos por personas excesivamente serias y pomposas. Por esta razón, nosotros venimos a contrarrestar un poco ese exceso de solemnidad con nuestra Historia cómica de la psicología.

    No se trata de una recopilación de bromas o anécdotas, sino de un corpus perfectamente válido de lo que ha sido esta ciencia desde sus inicios hasta ayer por la tarde, escrito en tono de humor.

    En resumen, aunque nos burlamos de los psicólogos, los movimientos y los procedimientos clínicos, lo que se dice de ellos es cierto, válido y puede servirte para aprender y aprobar cualquier examen. Y, por supuesto, te divertirás mucho al mismo tiempo, que es una de las mejores cosas que se pueden hacer en esta vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA COMICA DEL LIBRO

    Parece ser que el deseo de escribir libros ha estado presente en la humanidad desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, en diferentes culturas y civilizaciones, se han utilizado diversos materiales para plasmar las palabras y las ideas.

    Desde la antigüedad, se han escrito libros en diferentes superficies como la piedra, la madera, el metal y las hojas de árbol. Estos primeros escritos eran una forma de preservar la información y transmitirla de generación en generación.

    A medida que avanzaba la civilización, surgieron nuevos materiales para escribir. Los egipcios utilizaban papiros, un tipo de papel fabricado a partir de la planta del mismo nombre. Los griegos y romanos preferían el pergamino, hecho a partir de la piel de animales, mientras que en China se empleaba el papel, inventado por Cai Lun en el siglo II d.C.

    En la Edad Media, los monjes copistas utilizaban la cera para escribir en tablillas, mientras que en la época renacentista se popularizó el uso del papel. Este material se convirtió en el soporte ideal para la escritura y la impresión de libros, gracias a la invención de la imprenta por Gutenberg en el siglo XV.

    A lo largo de los siglos, los libros han sido considerados como una fuente invaluable de conocimiento y entretenimiento. Han permitido la difusión de ideas, el aprendizaje y la conservación de la historia. Además, han sido testigos silenciosos de los avances de la humanidad y han contribuido al desarrollo de la cultura y la sociedad.

    Hoy en día, con el auge de la tecnología, los libros electrónicos han ganado popularidad. Estos dispositivos permiten acceder a una gran cantidad de libros en un solo dispositivo, facilitando el acceso a la lectura en cualquier momento y lugar.

    A pesar de los avances tecnológicos, el deseo de escribir libros sigue presente en la sociedad. La escritura continúa siendo una forma de expresión y comunicación única, capaz de trascender el tiempo y llegar a las futuras generaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA PARA REIR DE LA EDAD MEDIA AL BARROCO

    Historia para reír es un libro innovador que busca mejorar la enseñanza de la Historia en 2º de la ESO tanto en España como en Hispanoamérica. Una de sus características más destacadas es el uso del humor como herramienta principal de aprendizaje. Este material abarca todo el contenido programático del curso de una forma entretenida, atractiva y divertida, con el objetivo de hacer más accesible y agradable el aprendizaje para los estudiantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL PRACTICO PARA ESCRIBIR UNA TESIS

    Este Manual práctico para escribir una tesis es un libro muy útil para aquellos que deseen obtener el título de Doctor en cualquier disciplina. Con su estilo directo y claro, ofrece una guía completa para la elaboración de trabajos académicos.

    No solo se limita a la redacción de tesis, sino que también puede ser utilizado como referencia para la elaboración de otros tipos de trabajos, como ensayos, disertaciones para un máster, trabajos de fin de carrera o monografías. Su metodología y pasos prácticos son aplicables a diversas áreas del conocimiento.

    La estructura del manual está diseñada de manera lógica y ordenada, lo que facilita su comprensión y aplicación. Inicia con una introducción que explica la importancia de la investigación académica y la relevancia de una tesis en el ámbito científico.

    A lo largo del libro, se abordan temas fundamentales como la selección del tema de investigación, la elaboración de un marco teórico sólido, la recolección y análisis de datos, así como la redacción y presentación final de la tesis.

    Uno de los aspectos destacados de este manual es su enfoque práctico. No se limita a ofrecer teoría, sino que proporciona ejemplos concretos y consejos útiles para cada etapa del proceso de investigación.

    Además, incluye recomendaciones sobre cómo organizar el tiempo de trabajo de manera eficiente, cómo buscar fuentes de información confiables y cómo evitar el plagio en la redacción académica.

    El autor de este manual, un reconocido experto en el ámbito de la investigación, comparte su amplia experiencia y conocimientos, lo que brinda al lector una perspectiva valiosa sobre los desafíos y las mejores prácticas en la redacción de una tesis.

    En resumen, este Manual práctico para escribir una tesis es una herramienta indispensable para cualquier estudiante o investigador que desee realizar un trabajo académico riguroso y de calidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGÍA DE MENTIRIJILLAS

    En las páginas de este libro, Enrique Gallud nos presenta una variedad de personajes y pasajes mitológicos que nos sorprenderán y cautivarán. Las extravagantes hazanas de Hércules, el aparatoso aterrizaje de Ícaro y Dédalo, la laberíntica historia de Teseo y el minotauro, así como el insólito caso del rey Midas, son solo algunos ejemplos de las fascinantes historias que encontraremos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBRAS CÓMICAS PARA ACTORES ADOLESCENTES (VOL. 2)

    Este volumen de Obras cómicas para actores adolescentes es el segundo de la serie y consta de ocho piezas de diferentes duraciones, pero todas ellas tienen algo en común: están especialmente diseñadas para ser representadas por estudiantes de colegios e institutos, con el objetivo de llevar el teatro a las aulas.

    Cada una de estas piezas aborda temáticas diferentes, desde el propio mundo del teatro hasta la representación de personajes históricos, con el propósito de acercar el conocimiento a nuestros jóvenes de una manera divertida y entretenida.

    Por supuesto, también hay obras que simplemente buscan ofrecer un momento de diversión para el aula que las represente, sin ninguna pretensión más allá de hacer reír y disfrutar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SHAKTI: LAS DIOSAS DEL HINDUISMO

    El hinduismo es una tradición religiosa polifacética que destaca por su culto a la diosa, el cual ha sido venerado desde tiempos remotos y ha sido especialmente abundante en la India. Las escrituras hindúes presentan una gran cantidad de deidades femeninas que representan las verdades más importantes para el pueblo indio. Esta religión ofrece una fuente mitológica, teológica y simbólica muy rica en cuanto a los aspectos femeninos de la divinidad.

    Este libro se enfoca en las principales diosas de la India, sus aspectos, leyendas y tradiciones. Cada una de ellas es una deidad independiente con su propia mitología, teología y culto coherente. Se exploran personajes como Pârvatî, Lakshmî, Sarasvatî y muchas otras divinidades que enriquecen el vasto panteón hindú. También se aborda la relación entre el culto a la diosa y la posición de la mujer en la India.

    La obra incluye descripciones geográficas de los lugares sagrados, las festividades dedicadas a la diosa, la literatura devocional y, sobre todo, describe la veneración de lo femenino, la shakti, la energía que compone el universo y que es considerada sagrada para los hindúes.

    Enrique Gallud Jardiel, reconocido experto español en la India, ha publicado previamente estudios sobre Shiva y Vishnu, así como traducciones de textos sánscritos. También ha escrito el ensayo «La India mágica y real: Creencias, costumbres y tradiciones» y, más recientemente, la antología «Poemas de Kabir: Mística de la India medieval».

    VER PRECIO EN AMAZON