Diego Gutierrez

Diego Gutierrez

  • 1
  • (0)

    AQUELLOS TRANVIAS DE MADRID

    Diego Gutiérrez, un reconocido doctor psiquiatra y gran conocedor de la historia de los tranvías, nos presenta en este libro una recopilación fascinante de la evolución de los tranvías en Madrid. Desde su aparición en 1870 hasta su desaparición en 1971, los tranvías han sido testigos del crecimiento y transformación de la ciudad.

    El relato comienza en el Madrid del Ensanche de Castro, durante el reinado de Don Amadeo de Saboya. En ese momento, los tranvías tirados por mulas eran el principal medio de transporte de la ciudad. A través de las páginas de este libro, nos adentramos en las calles de Madrid y revivimos la época en la que estos animales eran los encargados de llevar a los madrileños de un lugar a otro.

    La Primera República, la Regencia, la Restauración, la Dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, la Guerra Civil y el Franquismo son algunas de las épocas históricas que se entrelazan con la historia de los tranvías en Madrid. Diego Gutiérrez nos sumerge en cada una de estas etapas, mostrándonos cómo los tranvías fueron influenciados por el contexto sociopolítico de la época.

    Con un conocimiento profundo de la historia de Madrid, Diego Gutiérrez nos brinda un relato ameno y apasionante. Su conexión personal con los tranvías es única, ya que nació en la estación de la Bombilla, donde su padre era jefe de estación. Esta experiencia familiar le ha permitido tener una perspectiva única sobre el papel de los tranvías en la vida de los madrileños.

    A lo largo de las páginas de este libro, nos encontraremos con fotografías, anécdotas y datos históricos que nos transportarán al Madrid de antaño. Es un viaje en el tiempo que nos permite apreciar el progreso de la ciudad y la importancia de los tranvías en su desarrollo urbano.

    En resumen, «Los tranvías de Madrid: de mulas, vapor y eléctricos» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la historia de la ciudad. Diego Gutiérrez ha logrado transformar la simple crónica en un relato cautivador y enriquecedor, que nos sumerge en la historia de los tranvías y nos invita a reflexionar sobre el pasado de Madrid.

    VER PRECIO EN AMAZON