David Castillo

David Castillo

  • 4
  • (0)

    BCN ROCK (edición en catalán)

    El 18 de marzo de 1975, frente a nosotros, frente a un público hambriento y hasta las narices, estaba el gran Lou Reed, interpretando los primeros versos de «Sweet Jane» bajo los solos estruendosos de la guitarra de Steve Hunter. ¡No podía ser! (…) La ciudad bullía y poco a poco se colocaba a la vanguardia de las capitales de la música moderna, una cita obligada para muchas de las grandes estrellas del rock. Eran momentos de cambio y algunos promotores se convertían en héroes porque lograban convencer a hombres como Dylan o los Stones para que finalmente actuaran aquí. (…) Cada espectáculo era un evento, todo lo contrario de lo que ocurre hoy en día, cuando en la ciudad pueden actuar cuatro músicos de primer nivel internacional el mismo día o coincidir en los macrofestivales tan de moda. (…) En nuestro libro no están todos los conciertos que hubo, pero sí una selección interesante hecha en función de las fotos disponibles y, especialmente, de nuestros gustos. (…) No están todos, pero sí una muy buena representación. (…) Las fotos son, asimismo, un estado de ánimo que hemos querido transmitirles. Algunas no se han visto nunca, otras han tenido una visión efímera en periódicos como el Avui, que publicó un montón de ellas. Las condiciones para hacerlas no siempre fueron propicias, por decirlo suavemente, y los emplazamientos a menudo se convertían en auténticos campos de batalla, por las prohibiciones de los músicos, por la situación de los espectadores o por las «caricias» de la policía. Sin embargo, si hubieran sido tomadas en las mejores condiciones posibles, no tendrían ningún mérito. Y ahora volvemos atrás. Hacia 1977. Rejuvenecemos… Solo hace falta recordar algunas de las figuras que se dejaron caer ese año: Eric Clapton, Carlos Santana, Supertramp y Dr. Feelgood, que actuaron en el Nou Pavelló del Joventut de Badalona, en la plaza de toros de Les Arenes y en el Palau dels Esports. ¿Alguien da más? Fueron actuaciones am

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMP PERVERS (edición en catalán)

    Camp Pervers es un libro de poesía escrito por David Castillo que abarca el período del 2007 al 2023. Este libro recopila poemas que fueron declamados en recitales y conciertos, o grabados en las redes, pero que nunca antes habían sido publicados en forma de libro. Estos poemas funcionan como notas de un diario en tiempos confusos.

    Los poemas de Camp Pervers expresan el fin de muchas ilusiones y apuestan por el presente como un antídoto contra los embates del tiempo. Castillo nunca evita la crudeza al referirse al sexo, los sentimientos más íntimos o el mundo que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MAR DE LA TRANQUIL·LITAT (edición en catalán)

    «La Barcelona de David Castillo es la meva Barcelona» – Loquillo

    Loquillo, conocido como L’Àngel, se encuentra sin trabajo y sin novia, por lo que decide regresar al barrio donde creció. Su paraíso perdido son los solares abandonados de Vallcarca y el Carmel, donde solía jugar al fútbol, pelearse con otras pandillas y donde todos juntos hacían estallar bombas de carburante caseras. Eran los años en que el hombre pisaba la Luna y los hippies llegaban a Ibiza.

    Treinta o cuarenta años después, el panorama de las colinas de Barcelona ha cambiado. L’Àngel retoma el contacto con lo que él llama «los supervivientes» e inicia una relación con una prostituta de lujo que le hará aferrarse nuevamente a la vida. David Castillo ha escrito una novela intensa, con episodios de furia y poesía, que es un retrato vivo de la amistad, del amor y de la Barcelona que no aparece en las guías turísticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TUNEL DEL TIEMPO

    Crónica de un joven rebelde de los años setenta. Versos rescatados de innumerables carpetas de la época, donde Castillo nos advierte sobre el intrépido activista, cautivado por los simbolistas franceses y los poetas malditos.

    En aquellos tiempos tumultuosos, el joven rebelde se alzaba como una voz disidente en medio de la sociedad convencional. Su espíritu inquieto y su sed insaciable de justicia lo llevaban a cuestionar las normas establecidas y a desafiar el status quo. Sus versos, ahora recuperados, reflejan su lucha interna y su búsqueda de una libertad que parecía esquiva.

    El divertido activista, como lo describía Castillo, encontraba en los simbolistas franceses una fuente de inspiración. Los poemas de Baudelaire y Rimbaud eran como mantras para su alma rebelde. A través de sus versos, exploraba los abismos de la existencia humana, desafiando las convenciones y explorando los límites de la moralidad.

    Pero no solo los simbolistas franceses influenciaban su arte. Los poetas malditos también eran una referencia constante en su vida. Verlaine, con su melancolía y su pasión desbordante, era un espejo en el que el joven rebelde se reflejaba. La autodestrucción y la rebeldía eran temas recurrentes en sus versos, que buscaban transmitir la angustia y el descontento de toda una generación.

    En cada página de sus carpetas, se podía vislumbrar la lucha interna del joven rebelde. Sus versos eran un grito de protesta, una forma de resistencia ante un mundo que parecía haber perdido el rumbo. A través de la poesía, encontraba una vía de escape y una forma de expresión auténtica.

    Hoy, esos versos recuperados nos transportan a una época de convulsión social y cultural. Nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la rebeldía y la búsqueda de la verdad en un mundo cada vez más conformista. La crónica de este joven rebelde se convierte en un testimonio de una generación que luchó por cambiar el mundo, aunque muchas veces se encontrara con obstáculos insuperables.

    Así, los versos rescatados de las carpetas de este joven rebelde nos recuerdan que la poesía puede ser una herramienta poderosa para el cambio y la resistencia. A través de sus palabras, podemos revivir aquellos tiempos de efervescencia creativa y compromiso social. Y, quizás, encontrar la inspiración necesaria para seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

    VER PRECIO EN AMAZON