David Caldevilla Dominguez

David Caldevilla Dominguez

  • 1
  • (0)

    ELECTRONICA APLICADA

    El presente libro de electrónica aplicada ha sido desarrollado de manera clara y sencilla pero con rigor técnico, proporcionando ejemplos y aplicaciones prácticas utilizando componentes reales de fácil adquisición. Se adapta a las tendencias actuales de la enseñanza y a las necesidades profesionales, por lo que confiamos en que será de gran utilidad, especialmente en ciclos formativos, así como para cualquier persona interesada en los fundamentos de la electrónica aplicada.

    A continuación, describimos la estructura del contenido, que está dividido en cuatro partes:

    Electricidad básica general: en esta sección se abordan conceptos básicos y unidades eléctricas, resistencias, circuitos eléctricos básicos, condensadores, electromagnetismo aplicado, bobinas, producción de corriente alterna, transformadores, reactancias inductivas y capacitivas, impedancia, circuitos eléctricos en alterna, entre otros.

    Electrónica básica general: aquí se presentan los conceptos fundamentales de la electrónica, los semiconductores, los diodos, como los diodos emisores de luz (LED), NTC-PCT, VDR, etc. También se estudian los circuitos rectificadores, tanto de media onda como de doble onda y puentes rectificadores. Además, se introducen los transistores, como el BJT y el FET, así como el transistor bipolar (BJT) y sus características y aplicaciones prácticas. Se exploran los circuitos amplificadores y los circuitos integrados, con énfasis en el CI 555 y sus aplicaciones. También se abordan los amplificadores operacionales y las fuentes de alimentación reguladas, tanto los reguladores integrados lineales (78XX, 79XX, LM317/337) como los reguladores conmutados (78S40, LM2575). Por último, se estudian los componentes optoelectrónicos, como el fotodiodo, el fototransistor, los displays y los optoacopladores. También se analizan los tiristores, como el SCR, sus características y la regulación por ángulo de fase, así como el Triac y el Diac y sus aplicaciones.

    Electrónica de potencia: en esta sección se profundiza en los rectificadores trifásicos, la rectificación controlada con SCR, el control de potencia en corriente continua y alterna, los choppers, los inversores-onduladores, los cicloconvertidores, los tiristores GTO y MCT, y los transistores MOSFET y IGBT.

    Introducción a la electrónica digital: por último, se abordan los conceptos y aplicaciones de la electrónica digital, las señales analógicas y digitales, las unidades de información digital, los procesos digitales, la conversión analógica-digital, el sistema binario, las operaciones básicas en binario, entre otros temas relacionados.

    VER PRECIO EN AMAZON