David Almazan Tomas, Ogata Gekko

David Almazan Tomas, Ogata Gekko

  • 1
  • (0)

    ESTAMPAS DEL JAPÓN MÍTICO

    A finales del siglo XIX, Japón vivía un momento de apertura al mundo después de siglos de aislamiento. En medio de esta transformación, un joven artista autodidacta llamado Ogata Gekko revolucionó el panorama artístico japonés. Su objetivo era capturar la esencia del Japón tradicional que estaba desapareciendo frente a los cambios provocados por la influencia occidental.

    Gekko creó un estilo de grabado ukiyo-e único que conectaba con los gustos de aquellos que añoraban la belleza de la cultura japonesa. Su serie llamada Gekko Zuihitsu (Ensayos de Gekko), publicada a partir de 1887, consta de cuarenta y siete estampas de gran calidad. Cada una de ellas representa una letra del alfabeto japonés y retrata dioses, dragones, emperadores, princesas, poetas, samuráis, monjes y una amplia variedad de personajes y tradiciones niponas.

    Esta obra se convirtió en una declaración de principios sobre la importancia de preservar los valores clásicos de la cultura japonesa, sus mitos y sus leyendas. Gekko buscaba mantener viva la esencia del pasado a través de su arte, recordando a todos la importancia de honrar y valorar las raíces culturales del país.

    VER PRECIO EN AMAZON