Cesar M. Arconada

Cesar M. Arconada

  • 1
  • (0)

    1.º DE MAYO EN ESPAÑA

    El escritor César Muñoz Arconada practicó un riguroso realismo socialista en su obra literaria, algo poco común en la literatura del exilio republicano de 1939. Inicialmente vinculado a las vanguardias deshumanizadas de los años veinte, se convirtió en un ferviente escritor comunista a partir de 1931.

    Antes de la guerra civil, Arconada fue autor de novelas con títulos tan elocuentes sobre la lucha de clases como Los pobres contra los ricos (1933) o Reparto de tierras (1934). Además, escribió libros de poemas como Vivimos en una noche oscura (1936) y obras de teatro como Tres farsas para títeres (1936).

    En el transcurso de la guerra civil, publicó Romances de la guerra (1937) y redactó la novela Río Tajo, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1938 en la zona republicana, aunque no llegó a ser publicada.

    César Muñoz Arconada nació en Astudillo, Palencia, el 5 de diciembre de 1898, y falleció en Moscú el 10 de marzo de 1964. A pesar de enfrentar problemas de salud, su legado como escritor comprometido con las ideas comunistas perdura en la historia literaria.

    VER PRECIO EN AMAZON