Cees Nooteboom

Cees Nooteboom

  • 11
  • (0)

    CARTAS A POSEIDON

    Con Cartas a Poseidón, Cees Nooteboom ha logrado una pequeña obra maestra que se lee como los mensajes en una botella de quien vive en una isla desierta: mensajes que ya no esperan ninguna respuesta.

    ¿Está el inmortal Poseidón de veras interesado en el género humano? ¿Sigue el señor de los mares todavía nuestras vidas? Estas cuestiones suscitan la curiosidad de Cees Nooteboom: le escribe cartas al dios del tridente y cada otoño, cuando abandona la isla en la que veranea, le ruega poder regresar al año siguiente.

    En estas cartas cuenta lo que le conmueve en la vida diaria, lo que piensa de Dios y de los dioses, y vierte una nueva mirada sobre los mitos antiguos. Así se pregunta, al cruzarse casualmente con un muchacho en la playa, si este niño puede ser el espejo en el que desaparece su propia edad.

    Poco le importa eso a las plantas del jardín mediterráneo del escritor, estas llevan su propia vida: el hibisco y el cactus se ponen a la defensiva cuando la radio emite los poderosos sonidos de Bayreuth…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIRCULOS INFINITOS. VIAJES A JAPON

    Un testimonio iluminador sobre el país que le provoca una fascinación única, Japón, es el libro de viajes escrito por el autor neerlandés en sus cuarenta años recorriendo sus paisajes, su arquitectura, su poesía y su historia. Círculos infinitos es el título de esta obra que recoge las impresiones del autor en sus viajes por Japón.

    En sus páginas, el autor nos transporta desde las metrópolis futuristas de Tokio y Osaka hasta las antiguas ciudades imperiales de Kioto y Nara. Nos sumerge en la belleza de los grabados de Hokusai e Hiroshige, así como en los fascinantes rollos de Chojo Jinbutsu Giga. También nos adentra en el teatro kabuki y en el arrebato místico e intelectual de los jardines zen.

    Nooteboom nos guía a través de la coexistencia entrelazada del budismo y el sintoísmo en templos de ritos milenarios que aún marcan el calendario agrícola. Durante sus viajes, se deja acompañar por las páginas de reconocidos escritores japoneses como Kawabata, Mishima y Tanizaki. Sin embargo, es en las obras de Shõnagon y Murasaki Shikibu, especialmente en El libro de la almohada y La historia de Genji, donde encuentra la representación más refinada del país. Estas obras retratan el extremo refinamiento al que llegó la corte de Heian en el siglo XI.

    Con su capacidad para captar los detalles más sutiles y trazar conexiones, Nooteboom nos invita a ver Japón con otros ojos. A través de su experiencia de descubrimiento, nos muestra la belleza y el desafío que este país continúa siendo para Occidente.

    Como afirma Alberto Manguel, «todo lector de Nooteboom reconoce en su obra eso que llamamos lo poético, donde el autor concede a las palabras un dominio más vasto que el que les atribuye el diccionario».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO SER EUROPEOS

    ¿Dónde está la Europa con la que hemos soñado durante tantos años? ¿Quién se la ha llevado? ¿Los serbios? ¿Los especuladores? ¿Los agricultores franceses? ¿Los pescadores españoles? ¿Los políticos impotentes con sus palabras vacías? ¿Los muertos de Sarajevo? ¿Dónde está?

    ¿En Bruselas o en Londres? ¿En Atenas o en Kosovo? ¿O quizá, a pesar de todo, en Maastricht?

    La Europa que anhelamos ha quedado atrapada en un laberinto de incertidumbre. Sus valores y principios parecen desvanecerse, mientras las promesas se diluyen en el aire.

    La crisis económica ha dejado cicatrices profundas en la estructura de la Unión Europea. Los países miembros luchan por encontrar soluciones comunes, mientras la desigualdad y el desempleo aumentan.

    En Bruselas, se toman decisiones que afectan a millones de personas, pero la distancia entre los ciudadanos y los políticos parece insalvable. Las voces del pueblo se pierden en un mar de burocracia y falta de transparencia.

    La Europa que soñamos se encuentra amenazada por los nacionalismos y los populismos. El miedo y la desconfianza se han apoderado de la sociedad, alimentando discursos de odio y división.

    ¿Pero acaso todo está perdido? No podemos permitir que la esperanza se desvanezca. La Europa que buscamos está en cada uno de nosotros, en nuestras acciones diarias.

    Es momento de exigir cambios reales, de reclamar una Europa justa y solidaria. Debemos unirnos, superar las diferencias y trabajar juntos por un futuro común.

    La Europa que soñamos está en Bruselas, en Londres, en Atenas y en Kosovo. Está en cada rincón del continente, en cada ciudad y en cada pueblo.

    Depende de nosotros construir esa Europa, de luchar por nuestros derechos y de no permitir que nadie se la lleve. Juntos podemos hacer realidad el sueño de una Europa unida y próspera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CABALLERO HA MUERTO

    La muerte del caballero es un relato sobre un escritor imperfecto que refleja el conflicto de Cees Nooteboom con la literatura. En esta segunda novela de su trayectoria, Nooteboom presenta la muerte del autor de la primera, el escritor que ya no deseaba ser. Esta destrucción del escritor imperfecto es a la vez una autodestrucción y un perfeccionamiento, convirtiendo a El caballero ha muerto en una obra fundamental para comprender la literatura del autor neerlandés.

    Ocho años después de escribir su primer libro, Philip y los otros, Cees Nooteboom completó El caballero ha muerto, una impactante obra en la que se entrelazan estados de ánimo, perspectivas y reflexiones. El novelista Andre Steenkamp busca superar su bloqueo en una isla mediterránea, rodeado de expatriados bohemios y excéntricos; allí se enamora de la enigmática Clara. El lector sabe que Steenkamp fallece: el narrador es un amigo que intenta terminar la obra del novelista conectando sus caóticas notas y sus conocimientos sobre la vida de Steenkamp. El resultado es una sutil exploración de la muerte y de las emociones primarias que se entrecruza con las conjeturas sobre las preocupaciones de S…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESVIO A SANTIAGO

    Este libro de viajes es realmente inteligente, y en esta edición se ha ampliado con un fascinante texto sobre Aranjuez. El autor, un holandés apasionado por España y dueño de una edición poco común, es Cees Nooteboom.

    Nooteboom encarna al típico viajero que siempre se deja tentar por los caminos laterales. Aunque su destino final es Santiago de Compostela, se detiene en Aragón, pasa por Granada, busca el ábside de una iglesia en Soria, hace escala en la isla de La Gomera y se pierde en los pasillos vacíos del museo del Prado.

    La prosa de Nooteboom también se desvía y se interna en gozosas digresiones, a veces literarias, a veces políticas, irónicas, eruditas o melancólicas. Su mirada revela un asombro que transfigura la realidad, convirtiendo esta obra en una minuciosa guía para explorar el corazón de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESVIO A SANTIAGO

    Esta es una edición especial limitada de un libro de viajes inteligente, ampliado con 28 fotografías en color de Simone Sassen. Escrito por un espléndido autor holandés, enamorado profundamente de España y dueño de una erudición poco común. Cees Nooteboom personifica al viajero que siempre se deja tentar por los caminos laterales.

    Aunque su destino es Santiago de Compostela, Nooteboom se detiene en Aragón, pasa por Granada, busca en Soria el ábside de una iglesia, hace una parada en la isla de La Gomera y explora los pasillos vacíos del Museo del Prado. Su prosa también se desvía y se adentra en gozosas digresiones, a veces literarias, a veces políticas, irónicas, eruditas o melancólicas. Su mirada está llena de asombro que transfigura la realidad y convierte esta obra en una minuciosa guía para recorrer el corazón de España.

    Esta edición especial limitada fue publicada en conmemoración del Xacobeo 2010.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOTEL NOMADA

    En este libro, Cees Nooteboom nos invita a explorar su vida como nómada, a través de una fascinante serie de viajes a diferentes destinos como Gambia, Malí, el Sahara, Bolivia y México.

    El autor nos muestra que todos somos nómadas en cierta medida, ya que el movimiento es el origen de nuestra existencia. El viaje se convierte así en una experiencia sin límites, una oportunidad para descubrir nuevos horizontes y expandir nuestros horizontes.

    Para disfrutar plenamente del viaje, Nooteboom nos anima a no temerle. Debemos aprender a abrazar la incertidumbre y la aventura, dejándonos llevar por la curiosidad y la pasión por descubrir lo desconocido.

    A través de sus relatos, el autor nos sumerge en la belleza de cada destino, en la diversidad de culturas y paisajes que encontramos en nuestro camino. Nos invita a sumergirnos en la magia de Gambia, a perdernos en la vastedad del Sahara, a maravillarnos con las tradiciones de Malí, a explorar la riqueza natural de Bolivia y a sumergirnos en la vibrante cultura de México.

    Este libro nos enseña que el viaje no se trata solo de llegar a un destino, sino de disfrutar del camino. Nos recuerda que cada paso que damos nos acerca a una nueva experiencia, a un nuevo aprendizaje, y nos permite crecer tanto a nivel personal como espiritual.

    Así que, ¡no temamos al viaje! Abracemos nuestra condición de nómadas y dejémonos llevar por la emoción de descubrir lo desconocido. En cada nuevo destino, encontraremos una parte de nosotros mismos que no sabíamos que existía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LUZ POR TODAS PARTES

    Este volumen es una recopilación sin precedentes de la poesía de [Nombre del autor]. Aquí se presenta la selección más completa hasta la fecha de su trabajo, el cual ha ganado reconocimiento y aprecio en el mundo hispanohablante.

    La antología abarca desde los primeros poemas de [Nombre del autor] hasta su último poemario. Cada pieza literaria ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer una visión completa de la evolución artística del autor.

    En estas páginas, los lectores podrán explorar la diversidad temática y estilística de la poesía de [Nombre del autor]. Desde versos íntimos y nostálgicos hasta poesía social y política, cada poema es una muestra de la maestría y sensibilidad del autor.

    La poesía de [Nombre del autor] captura la esencia de la vida y la condición humana, y trasciende barreras culturales y lingüísticas. Su voz poética resuena con profundidad y emoción, dejando una huella imborrable en el lector.

    Este volumen es un tributo al legado literario de [Nombre del autor], y se convertirá en una referencia indispensable para aquellos que deseen adentrarse en su obra. Desde sus primeros versos hasta su última creación, cada poema es una joya literaria que merece ser descubierta y apreciada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TUMBAS: DE POETAS Y PENSADORES

    Cees Nooteboom, un explorador infatigable, realiza visitas a sus «seres queridos fallecidos» en cualquier parte del mundo para sostener diálogos con ellos, para confirmar sus palabras, su inmortalidad. Ha peregrinado a la tumba de Neruda en Chile, a las de Vallejo y Cortázar en París, a la de Antonio Machado en Collioure, a la de Stevenson en Samoa y a la de Kawabata en Japón. También ha visitado las tumbas de Keats y Shelley en Roma, en el «cementerio de los extranjeros», donde descansan el hijo de Goethe y uno de los hijos de Wilhelm von Humboldt. Además, ha honrado las tumbas de Thomas Mann, James Joyce y Elias Canetti en Zúrich, las de Balzac, Proust y Nerval en el cementerio de Père Lachaise de París, y las de Brecht y Hegel, que yacen en un pequeño cementerio en Berlín.

    Es una obra sumamente sugerente y reveladora de uno de los más destacados exponentes de la literatura contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNA CANCION DEL SER Y LA APARIENCIA

    En una conversación entre dos escritores, uno de ellos, quien ha pasado mucho tiempo sin escribir ficciones, comienza a crear dos personajes para una historia en la que está trabajando: un doctor y un coronel. Estos personajes, el doctor Stefan Ficev y el coronel Georgiev Liuben, empiezan a tomar forma en la mente del escritor, evocando aspectos de sus vidas y personalidades.

    Los lectores pronto conocerán detalles sobre el doctor Ficev y las ideas del coronel Liuben, un devoto lector de Schopenhauer. Mientras el relato avanza, se entrelazan las dudas del escritor con algunos encuentros con su colega, creando un ambiente donde la realidad y la ficción se fusionan de manera intrigante.

    La frase «El coronel se enamora de la mujer del doctor» anticipa un giro inesperado en la trama, donde la imaginación del escritor cobra vida para dar forma a un mundo tan real como el propio. ¿Acaso los personajes de ficción no pueden ser más reales que muchas personas en el mundo tangible? ¿Cómo es posible que dos búlgaros del siglo XIX se encuentren de repente en Roma en 1979?

    El escritor y el lector se sumergen en la narrativa, escapando de la realidad para adentrarse en un universo donde los personajes cobran vida con cada lectura o reflexión. Es así como la magia de la ficción trasciende las barreras del tiempo y del espacio, transportando a quienes se sumergen en ella a un reino donde la imaginación es la única frontera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VENECIA. EL LEON, LA CIUDAD Y EL AGUA

    Nooteboom, con su increíble talento, ha logrado hacer algo que parecía imposible: decir algo nuevo sobre esta ciudad eterna, de la cual parece que ya se ha dicho todo. Como dijo Alberto Manguel, Nooteboom ha desbordado los límites que imponen los géneros literarios con su incesante creatividad.

    Esta ciudad intemporal, que ha sido tema de innumerables obras literarias, sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para Nooteboom. A través de su prosa magistral, nos transporta a los rincones más ocultos y misteriosos de esta metrópolis icónica.

    Con cada palabra, Nooteboom nos sumerge en un laberinto de emociones y reflexiones. Su capacidad para capturar la esencia de esta ciudad y transmitirla de manera única es verdaderamente asombrosa.

    La creatividad de Nooteboom no tiene límites. Su habilidad para reinventar los géneros literarios y desafiar las convenciones establecidas es admirable. Cada una de sus obras es un testimonio de su genialidad y su deseo constante de explorar nuevos horizontes.

    En definitiva, Nooteboom ha logrado dejar una marca indeleble en el mundo de la literatura con su enfoque único y su capacidad para decir algo nuevo sobre una ciudad que parece haber sido explorada en su totalidad. Su legado perdurará a lo largo del tiempo, y su obra seguirá siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras.

    VER PRECIO EN AMAZON