Carmen Rodriguez Martinez

Carmen Rodriguez Martinez

  • 2
  • (0)

    (I.B.D.) APUNTES PARA UN DUELO

    Transitar la pérdida es un proceso difícil y duro. Negamos y rechazamos las certezas que nos ofrecen aquellos que ya no están, y lloramos por lo que hemos perdido. Algo ha cambiado. Ya no somos quienes éramos, ya no somos vistos como antes, y en gran medida, ya no somos los mismos que se han ido.

    Os confieso que en mi caso, esto ha sido así. A través de estos poemas, iniciaréis un viaje que tal vez os lleve a algún lugar cercano o tal vez a algún destino inesperado. Ojalá os emocionen, ojalá alguno de ellos os acompañe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POLITICAS EDUCATIVAS EN UN MUNDO GLOBAL

    La justicia social en educación está siendo cuestionada por políticas globales que priorizan la gestión de expertos y la utilidad económica sobre los fines sociales y el bienestar común. En el contexto neoliberal, los sistemas educativos se han convertido en empresas que compiten, donde el conocimiento es considerado una inversión económica y una preparación para el mundo laboral.

    ¿Están obsoletos los modelos educativos? ¿Es aún posible una escuela que se preocupe por lograr la equidad, el pensamiento crítico y la libertad de conciencia? Este libro se enfrenta a las políticas y reformas educativas globales que buscan rentabilidad, eficacia y control en la educación, proponiendo un proyecto colectivo y democrático para educar a la ciudadanía desde una concepción republicana, con igualdad política y cívica.

    Para lograr esto, de manera sencilla y utilizando ejemplos de distintas leyes educativas como la LOMCE, este libro aborda la dialéctica desde los objetivos de la educación en un mundo diverso, la importancia de educar en sociedades globalizadas, lo que se debe enseñar en la sociedad del conocimiento y cómo se enseña bajo modelos educativos que promueven la homogeneización y la mercantilización cultural. También se aborda la profesión docente, sus condiciones de trabajo y su formación.

    La educación no puede ser concebida únicamente como un medio para alcanzar fines económicos, sino como un derecho fundamental que debe garantizar la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas. Es necesario replantear los modelos educativos actuales y apostar por una educación que promueva la justicia social, el pensamiento crítico y la libertad de conciencia.

    VER PRECIO EN AMAZON