Belen Gopegui

Belen Gopegui

  • 5
  • (0)

    ACCESO NO AUTORIZADO

    Acceso no autorizado es una fábula contra el conformismo fatalista, un thriller político-informático que nos sumerge en un mundo de redes hackeadas, tramas de corrupción y luchas de poder. Escrito por Belén Gopegui, reconocida autora de La escala de los mapas, esta novela nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de las fortalezas y la existencia de defectos ocultos en ellas.

    En esta historia, encontramos a un ministro del Interior que busca eliminar a su rival política, una vicepresidenta atrapada en su propio destino y dos héroes crepusculares que se encuentran perdidos en sus respectivos mundos. Por un lado, un político desgastado que aún busca cambiar las cosas desde su posición de poder, y por otro, un hacker sin rumbo que espera reescribir el código de la realidad desde los pasillos electrónicos de la red.

    Acceso no autorizado nos sumerge en una road movie del socialismo de los últimos años, donde la rebelión y la resistencia se entrelazan con la soledad y la violencia del poder. A través de una historia de insólita confianza entre desconocidos, la novela nos muestra las conexiones inesperadas que se tejen entre el azar, las condiciones objetivas y el factor humano.

    Esta obra de Belén Gopegui nos invita a reflexionar sobre el papel de la literatura como contrapoder y la escritura como una forma de resistencia política. Con una calidad indiscutible, Acceso no autorizado nos sumerge en una trama profunda que va más allá de lo que se recorta en la superficie, impactando nuestros pensamientos y emociones.

    Críticas:

    «La única sorpresa que nos depara cada nuevo libro de Belén Gopegui no es su calidad, siempre indiscutible, sino su verdadero acierto.» – Rafael Conte, El País.

    «Acceso no autorizado profundiza el plan de Gopegui de pensar a la novela como un contrapoder y a la escritura como una contrapolítica.» – Damián Tabarovski, Perfil.

    «La trama político-informática es solo la punta del iceberg, esta novela impacta más hondo.» – Laura Galarza, Página 12.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BALONAZO

    Una novela que plantea la reflexión sobre la verdad y la mentira, sobre la importancia de la honestidad y el valor de la amistad.

    Es mentira: no se ven las estrellas cuando te dan un balonazo, y lo importante no es participar, porque todo el mundo quiere ganar. Además, lo que sucede en los libros rara vez se hace realidad. Por todas estas razones, Daniel está cansado de la falsedad que lo rodea.

    Daniel anhela jugar al fútbol de manera excepcional para ganar la gran final. Desea que, por una vez, los piratas sean los héroes y logren salirse con la suya. Su objetivo es demostrar que se puede ser valiente y justo, incluso en un mundo lleno de engaños.

    En esta cautivadora novela, se exploran temas profundos que invitan al lector a reflexionar sobre la importancia de la honestidad y la búsqueda de la verdad. A través de las experiencias de Daniel, se muestra el poder transformador de la amistad y cómo puede ayudar a enfrentar los desafíos que se presentan en la vida.

    La narrativa envolvente y los personajes entrañables te llevarán por un viaje emocionante lleno de giros inesperados. Descubrirás que, a pesar de las adversidades, siempre hay una luz de esperanza y una oportunidad para hacer lo correcto.

    En resumen, esta novela nos sumerge en una historia que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la verdad, la justicia y el poder de la amistad en un mundo donde la mentira parece prevalecer. Una lectura fascinante que no te dejará indiferente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MURMULLO

    En el mundo de la autoayuda, a menudo se escucha un murmullo creciente de soledad y angustia en medio de las secciones de libros. Las historias que se relatan en estos libros no distan mucho de la ficción. A veces contienen falsas promesas, con la ilusión de encontrar atajos para resolver problemas específicos, evitando así la necesaria organización colectiva que requiere fuerza, paciencia y recursos. ¿Es posible responder a ese murmullo, a ese deseo, con argumentos sinceros que no engañen?

    La novelista Belén Gopegui, en su investigación doctoral, se sumergió en la literatura de autoayuda y escribió una tesis que da origen a las dos partes de este ensayo: por un lado, un análisis del género desde la perspectiva de la ficción; por otro lado, como un experimento, un manual sereno y perspicaz para el manejo de la leve desesperación silenciosa.

    El libro El murmullo es una obra inclasificable que fusiona la mirada política y filosófica con una habilidad deslumbrante para desentrañar y comprender algunos mecanismos del comportamiento humano en páginas de una belleza inteligente y extraña. Alejado de lo académico, este libro se sitúa a la altura de las mejores novelas de Gopegui.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELLA PISÓ LA LUNA

    En El lado oscuro del corazón, Belén Gopegui nos presenta un poderoso y conmovedor texto que destaca la importancia de dar voz a las historias de las mujeres cuyos logros han sido opacados.

    En este relato elocuente y profundo, Gopegui nos invita a reflexionar sobre la necesidad de preguntar, de indagar en las vidas de aquellas mujeres que no han sido debidamente reconocidas. Destaca la figura de su madre, Margarita Durán, como un ejemplo representativo de tantas otras mujeres cuyas historias merecen ser contadas y valoradas.

    La autora nos insta a preguntar a nuestras madres, a escuchar sus relatos y a valorar cada historia como un tesoro único e irreemplazable. Reconoce que no todo en esas historias fue perfecto, pero recalca la importancia de conocer y comprender el pasado para entender el presente.

    Las palabras de Belén Gopegui nos inspiran a luchar por el reconocimiento de esas vidas silenciadas, a romper barreras entre lo individual y lo colectivo, y a contribuir a la transformación de un mundo que necesita escuchar y valorar la diversidad de experiencias femeninas.

    La crítica ha elogiado el trabajo de Gopegui, destacando su habilidad para entrelazar lo privado y lo público en sus narrativas, y su capacidad para revelar los vacíos que existen en la historia oficial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ME ABURRO

    Iván y Nora, de diez y seis años respectivamente, estaban teniendo otra discusión. Lea, de ocho años, observaba a sus hermanos desde arriba de la escalera. Siendo la hermana del medio, a veces se sentía un poco invisible en su familia. En ese momento, Leire, la niñera, debería haber intervenido. Sin embargo, Leire estaba ocupada estudiando para sus exámenes y les había dejado las tablets y la televisión para que se entretuvieran mientras ella estudiaba. El problema fue que, después de solo diez minutos, Nora gritó desesperadamente: «¡No hay wiiiiiiifiiiiiii!». ¿Qué iban a hacer sin wifi?

    VER PRECIO EN AMAZON