Arthur C. Clarke

Arthur C. Clarke

  • 4
  • (0)

    2001: A SPACE ODYSSEY (edición en inglés)

    Una edición de lujo en tapa dura de la maravillosa aventura espacial que sirvió de base para la película ganadora del Oscar de Stanley Kubrick, parte de Penguin Galaxy, una serie coleccionable de seis clásicos de ciencia ficción/fantasía, con una introducción de Neil Gaiman. Escrito cuando aterrizar en la luna aún era un sueño, 2001: Una odisea espacial es un clásico de la ciencia ficción que ha cambiado la forma en que miramos las estrellas, y a nosotros mismos. En la luna, se descubre un enigma. Las implicaciones son tan grandes que, por primera vez, los hombres son enviados profundamente en nuestro sistema solar. Pero antes de que puedan llegar a su destino, las cosas comienzan a salir muy mal. Desde las sabanas de África al amanecer de la humanidad hasta los anillos de Saturno en el cambio del siglo XXI, Arthur C. Clarke nos lleva en un viaje como ningún otro. Brillante, compulsivo y profético, y la base de la influente película de Stanley Kubrick, 2001: Una odisea espacial aborda el tema perdurable del lugar del hombre y la tecnología en el universo, y perdura como un logro destacado en la narración de historias. Penguin Galaxy. Seis de nuestras mayores obras maestras de ciencia ficción y fantasía, en ediciones de tapa dura deslumbrantes y coleccionables, con una introducción de Neil Gaiman, autor de bestsellers del New York Times. Penguin Galaxy representa una constelación de logros en la ficción visionaria, iluminando el camino hacia nuestro conocimiento del universo y de nosotros mismos. Desde leyendas históricas hasta futuros míticos, monumentos de creación de mundos a distopías alucinantes, estos pilares de invención humana e ingenio narrativo han transportado a millones de lectores a reinos lejanos y continuarán trazando las fronteras de la imaginación por generaciones. El rey Arturo y su futuro por T. H. White. Un extraño en tierra extraña por Robert A. Heinlein. Dune por Frank Herbert. 2001: Una odisea espacial por Arthur C. Clarke. La mano izquierda de la oscuridad por Ursula K. Le Guin. Neuromante por William Gibson. Durante más de setenta años, Penguin ha sido el principal editor de literatura clásica en el mundo de habla inglesa. Con más de 1,700 títulos, Penguin Classics representa una biblioteca global de las mejores obras a lo largo de la historia y en todos los géneros y disciplinas. Los lectores confían en la serie para proporcionar textos autorizados mejorados con introducciones y notas de destacados académicos y autores contemporáneos, así como traducciones actualizadas de traductores galardonados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANTICOS DE LA LEJANA TIERRA

    Llegaron a Thalassa en la Magallanes, la última astronave de la Tierra. Sus tripulantes, testigos de la destrucción del sistema solar, transportaban a los restos de la humanidad sumidos en el sueño de la hibernación.

    Para su sorpresa, encontraron que una de las sondas sembradoras enviadas por la Tierra en un desesperado intento de preservar la vida humana en la galaxia había conseguido fructificar, creando en Thalassa una civilización casi utópica. Aunque planeaban hacer tan sólo una escala de reabastecimiento en ese mundo oceánico antes de proseguir su travesía de quinientos años hasta su destino final.

    ¿Cómo afectará la llegada de la Magallanes, con su aura trágica, a la feliz sociedad thalassana? Y a pesar de la disciplina que gobierna su misión, ¿podrán los supervivientes de la Tierra evitar la tentación de terminar su viaje en aquel paraíso?

    El autor de 2001: una odisea del espacio, Arthur C. Clarke, recrea magníficamente el encuentro de dos mundos y plantea, con una inolvidable sensación de nostalgia, el reto que suponen las vastas distancias estelares en una obra que inspiró el memorable álbum de Mike Oldfield The Songs of Distant Earth.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS DE LA TABERNA DEL CIERVO BLANCO

    En un pub londinense se lleva a cabo una tertulia semanal donde se reúnen escritores, científicos, periodistas y editores. Dentro de este selecto grupo, destaca la presencia de Harry Purvis, un fabulador jactancioso y ocurrente que siempre tiene una historia extravagante que contar.

    Harry aprovecha cada oportunidad para sorprender a sus amigos con extraños sucesos de los que supuestamente ha sido testigo o conocedor privilegiado. Estas historias incluyen inventos sorprendentes, situaciones inverosímiles y audaces experimentos. Por ejemplo, habla de máquinas que producen silencio, buques que aran los océanos y colonias de termitas que incorporan conocimiento humano.

    Este divertido libro recoge quince de estas improbables historias, todas narradas de viva voz en el mencionado pub londinense. Cada semana, el grupo se reúne para escuchar las fantásticas anécdotas de Harry Purvis y disfrutar de su habilidad para cautivar con su narración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS ARENAS DE MARTE

    Martin Gibson, un famoso novelista de ciencia ficción, decide embarcarse en una emocionante aventura hacia una de las colonias extraterrestres más prósperas. Este planeta, que una vez fue inhóspito, ha sido transformado en un lugar habitable gracias al arduo trabajo de renombrados científicos.

    Lo que en un principio parecía un viaje placentero, rápidamente se convierte en una intrincada red de intereses políticos y científicos que envuelve a Martin. Pronto se enfrenta a una desagradable evidencia: las relaciones entre la Tierra y Marte no son tan armoniosas como aparentan. Como suele suceder, todo se reduce a una cuestión de dinero.

    La verosimilitud y la creación de personajes vívidos que cobran vida ante los ojos del lector han convertido a «Las arenas de Marte», publicada por primera vez en 1951, en una de las novelas más destacadas de Arthur C. Clarke.

    VER PRECIO EN AMAZON