Antonio Tejera Gaspar

Antonio Tejera Gaspar

  • 2
  • (0)

    LOS DIOSES DE LOS TARTESIOS

    Este libro es una aproximación inicial a un tema polémico: el estudio de las manifestaciones religiosas de la civilización tartesia, cuyas expresiones culturales y periodización histórica no son fáciles de precisar en su conjunto, a pesar del tiempo invertido en la investigación.

    Las dificultades que conlleva abordar estas cuestiones desde la arqueología, debido a la falta de otras fuentes, son enormes. Por lo tanto, el estudio de las religiones de la Edad del Bronce en la Península Ibérica ha sido uno de los aspectos menos abordados por los investigadores, a pesar de que proporciona una ventana privilegiada para comprender la sociedad y la ideología de estas comunidades que, al final de esta etapa, se mostraron particularmente reacias a revelar sus actividades más cotidianas.

    La investigación se enfoca en la fase preorientalizante o prefenicia de la cultura tartesia (Bronce final), una etapa inmediatamente posterior al contacto entre las poblaciones indígenas del occidente de Andalucía y los pueblos del Mediterráneo, como los fenicios y los griegos.

    El núcleo principal de este libro está compuesto por un conjunto de materiales conocidos como estelas decoradas del suroeste, específicamente las estelas de guerreros o estelas tartesias. Su análisis, en conjunto con los llamados depósitos votivos y el arte rupestre, conforma la trilogía de sitios clave para abordar el conocimiento de los dioses de los tartesios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TARTESO: LA GENESIS DE LA CIVILIZACION

    La génesis del mundo tartesio es, sin duda, una de las cuestiones que más ha dado que hablar cuando se trata de analizar la realidad geohistórica de estas sociedades. Cualquier referencia a Tarteso parece obligado aludir a su conformación cultural, hasta el punto de que ha terminado por ser la esencia de cualquier estudio sobre esta civilización.

    El debate sobre la procedencia de estas comunidades ha sido objeto de una permanente discusión. Algunos defienden que son originarias de diversas zonas del Mediterráneo o del Atlántico, mientras que otros argumentan que tienen sus raíces en las culturas preexistentes del suroeste peninsular, que se hallaban asentadas aquí desde épocas muy antiguas.

    En este libro, proponemos unas pocas reflexiones sobre cuatro temas relativos a la civilización tartesia de finales del II milenio a.C. en adelante: la economía, la organización social, el sistema político y la religión. Estas cuestiones siempre han estado rodeadas de una gran polémica y de un vivo debate que este trabajo no conseguirá disminuir, sino que posiblemente lo aumentará aún más. Esto se debe a las dificultades que implica un estudio de estas características, el cual hemos fundamentado en diferentes disciplinas científicas como la arqueología, la historia y la antropología cultural, además de las fuentes disponibles.

    VER PRECIO EN AMAZON