Antonio Somoza Lopez

Antonio Somoza Lopez

  • 2
  • (0)

    ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

    Este libro es una herramienta indispensable para aquellos interesados en el análisis de los estados financieros de los grupos de sociedades. En las últimas décadas, la información proporcionada por los grupos empresariales ha adquirido un valor significativo para su análisis. Comprender y poder analizarla de manera integral requiere dominar no solo las técnicas de análisis de estados contables, sino también comprender cómo se preparan.

    Esta obra se sumerge en la interpretación y la adaptación y extensión del análisis a los estados consolidados, es decir, a la información suministrada por los conglomerados empresariales.

    En la primera parte del libro, se realiza un breve repaso del proceso de consolidación. Se parte de la normativa vigente, tanto la normativa internacional como el Plan General de Contabilidad, para luego adentrarse en la interpretación de los estados consolidados. Una vez que se ha alcanzado este primer objetivo, que es comprender el significado de todas las partidas que aparecen en dichos estados consolidados, se procede al análisis propiamente dicho.

    En los capítulos siguientes, se completan y adaptan las técnicas de análisis tradicionales a los estados financieros consolidados. El enfoque utilizado consiste en aplicar estas técnicas primero a una empresa individual y luego a un grupo de sociedades. Además, se propone una metodología para que, desde el punto de vista del usuario, sea más sencillo comprender y analizar la información proporcionada.

    Este libro ofrece una visión enriquecedora y detallada del análisis de los estados financieros de los grupos de sociedades. Es una lectura imprescindible para aquellos que deseen profundizar en este campo y adquirir un conocimiento sólido sobre el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE LA EMPRESA A TRAVES DE LA INFORMACION CONTABLE

    El libro «Análisis Empresarial: Un Enfoque Nuevo a través de los Estados Contables y Financieros» presenta una perspectiva innovadora en el campo del análisis empresarial. En lugar de enfocarse únicamente en las técnicas tradicionales, este libro propone que la información contable debe ser tratada como un caso de oferta y demanda.

    En esta nueva visión, la oferta de información contable está encabezada por organismos internacionales y gobiernos, mientras que la demanda proviene de la sociedad en general, que exige cada vez más y mejor información. Esta demanda no se limita solo a los inversionistas, sino que abarca a toda la sociedad.

    Además, el libro sostiene que el análisis de estados contables debe ampliarse. Las técnicas tradicionales presentes en los manuales deben ser complementadas tanto en términos de instrumentos como de información. Esto implica incluir aspectos sociales y medioambientales en el análisis financiero.

    Partiendo de esta visión amplia, el libro presenta tanto las técnicas usuales como otras menos conocidas pero igualmente relevantes. Se desarrolla un primer bloque de fundamentos que sienta las bases teóricas para el análisis empresarial.

    A continuación, se entra en el segundo bloque del libro, donde se exploran las aplicaciones prácticas en tres ámbitos específicos. En primer lugar, se aborda la valoración de empresas desde un enfoque empírico. Luego, se analizan los credit scorings y los ratings, y se explora su utilidad y aplicación en dos grupos empresariales ampliamente reconocidos.

    En resumen, «Análisis Empresarial: Un Enfoque Nuevo a través de los Estados Contables y Financieros» ofrece una perspectiva innovadora que amplía el campo del análisis financiero. Este libro es una herramienta indispensable tanto para profesionales del área como para estudiantes interesados en adquirir conocimientos actualizados en el campo empresarial.

    VER PRECIO EN AMAZON