Amaia Iturbide

Amaia Iturbide

  • 3
  • (0)

    ISILTASUNAREN ILDOETAN (edición en euskera)

    Batetik, isiltasuna entzuten aritu naiz eta hitza sarritan higatuta edo manipulatuta dagoelako. Bestetik, hitza batzuetan nahikoa ez delako idatzi dut poema liburu hau, hori dela-eta isiltasunez betetako egoerei heldu diet. Horretarako, irudi, kolore eta sinboloen bidea egokia suertatu zait.

    Azkenetan egon nahiz, kontainer margotua ere badela esango luke baten batek uretan behera doan zerbait enbalatzeko paperean bilduta. Begirada itsua da frontoi bateko paretaren kontra, hainbeste dragatzeagatik eta hainbeste zubi zeharkatzeagatik, jadanik hanka nekatuak dauzkana.

    Zenbait bertso idazteko garaian bizi-esperientzietatik abiatu naiz. Denborak eta oroimenak utzitako aztarnak zein arrakalak ere aurki daitezke liburuan zehar. Hor dago bihotza dike lehorrean, gontzak zuztarretik ateratako atea, ozta-ozta arnasa hartzen duen harri-lubeta.

    Nahiz eta azkenetan egon, kostazainarena egiten dihardu.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LABIRINTOAREN ORDUAK (edición en euskera)

    Tulipanes tomados de un paisaje: el corazón ardiente del sol de verano, colorido y brillante. Viviente, el eco del suspiro del océano: la marea que sigue. El flujo del corazón: inquebrantable, aunque solitario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LORE MUTUAK ETA TUAREN EZKONTZAK = FLORE MUDAS Y LAS BODAS DE LA SALIVA (BILINGÜE EUSKERA-ESPAÑOL NIVEL ALTO)

    Lore Mutuak eta Tuaren ezkontzak [Flores mudas y las bodas de la saliva] ha sido creado a lo largo de un extenso periodo de tiempo, que se extiende desde 1995 hasta 2003. Ocho años de arduo trabajo que marcan el fin de once años de silencio en la expresión poética, representando así la culminación de la labor poética de Amaia Iturbide. En esta obra se concentran algunas de las metas que se propuso al inicio de su carrera como escritora, al mismo tiempo que se exploran nuevas formas de composición y se superan elementos menos apropiados para la actualidad histórica de la autora.

    En muchos aspectos, esta obra comparte puntos de conexión con sus trabajos anteriores, pero también amplía su visión y logra una mayor coherencia en la composición. Asimismo, se abren nuevos caminos que plantean una evolución posterior, como la inclinación hacia el surrealismo.

    El desarrollo estético y cultural adquiere una mayor relevancia en esta colección de poemas, en la cual, junto a las líneas de la poesía tradicional –representada por el bersolari Kaxkaxuri– y la poesía vasca –Lauaxeta, Aresti, Lekuona, Gandiaga–, se establece un diálogo con el arte, haciendo referencia a las pinturas de Ameztoi o Jesús Mari Lazkano.

    VER PRECIO EN AMAZON