Alfonso De Julios-campuzano

Alfonso De Julios-campuzano

  • 1
  • (0)

    CULTURA JURÍDICA COSMOPOLITA.FUNDAMENTOS, LÍMITES Y POSIBILIDADES EN TIEMPOS DE CRISIS

    En nuestra época, el modelo de Estado-nación que ha dominado la organización jurídico-política desde la Paz de Westfalia está desapareciendo ante los nuevos referentes geográficos surgidos en un contexto de interdependencias, reciprocidades y multilateralidad. En este escenario, la deslocalización de la economía ha provocado una amplia gama de efectos que impactan directamente en el paradigma tradicional del derecho y la política, dando lugar a nuevas formas de gobernanza transnacional que consagran la supremacía del sistema económico-financiero mundial sobre el sistema jurídico-político nacional.

    Los desafíos del orden internacional ya no pueden ser ignorados por la dinámica de los eventos jurídicos y políticos de nuestras democracias contemporáneas. Todo esto pone de manifiesto la creciente insuficiencia del modelo estatal y del paradigma de la dogmática jurídica estatalista para abordar con éxito los desafíos relacionados con la democracia y la efectiva realización de los derechos humanos. Las nuevas contribuciones del constitucionalismo contemporáneo vinculan esta crisis del Estado con la necesidad de proyectar el modelo constitucionalista en la articulación de espacios supranacionales de cooperación.

    En este contexto, adquiere importancia el renovado impulso con el que emergen en nuestra época las tesis cosmopolitas, durante mucho tiempo eclipsadas por la concepción westfaliana del derecho y la política, que ahora resulta claramente insuficiente para hacer frente a los desafíos actuales. La sensación de crisis alimentada por la sociedad del riesgo global sugiere la necesidad de contar con mecanismos institucionales adecuados para afrontar los nuevos desafíos.

    Más allá de fortalecer el papel del antiguo modelo westfaliano o respaldar de alguna manera esta globalización desgovernada, la crisis sanitaria desencadenada por la pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la urgencia de crear o fortalecer estructuras supranacionales de cooperación que brinden a los Estados la asistencia necesaria para garantizar la protección efectiva de sus ciudadanos ante amenazas de alcance global.

    Esta obra tiene como objetivo realizar una evaluación crítica de las contribuciones, desafíos y limitaciones de la cultura jurídica cosmopolita en un entorno de cambios profundos impulsados por las transformaciones impuestas por la globalización en la era digital.

    VER PRECIO EN AMAZON