UNA SEMANA SIN TELEVISION EN EL SIGLO XXI

Author: Gema Alcolea

En este fascinante experimento, se recogieron los resultados de un estudio realizado con un grupo de estudiantes de Comunicación Audiovisual que se sometieron voluntariamente a una semana sin televisión. El propósito de este experimento fue investigar el impacto que tiene la privación de un medio de comunicación de gran consumo en un grupo de jóvenes durante un período corto de tiempo.

Los participantes del estudio, conscientes de la importancia de la televisión en su vida diaria, decidieron desafiarse a sí mismos y prescindir de este medio durante siete días completos. Durante este período, se llevaron a cabo diversas pruebas y se recopiló información acerca de los cambios que experimentaron tanto a nivel físico como emocional.

Los resultados obtenidos fueron sorprendentes. Los estudiantes reportaron una disminución significativa en el tiempo dedicado al sedentarismo frente a la pantalla, lo cual les permitió aprovechar su tiempo libre de manera más productiva. Además, muchos de ellos manifestaron haber experimentado una mayor concentración en sus actividades académicas y una mejora en su calidad de sueño.

Por otro lado, algunos participantes notaron un aumento en su nivel de estrés durante los primeros días de la semana sin televisión. Sin embargo, este efecto fue temporal y se fue reduciendo a medida que avanzaba el experimento. Al finalizar la semana, la mayoría de los estudiantes afirmaron sentirse más relajados y con una sensación de liberación al no estar constantemente expuestos a los estímulos de la televisión.

Este estudio proporciona información valiosa sobre la influencia de la televisión en la vida de los jóvenes y destaca la importancia de ser conscientes del tiempo que dedicamos a este medio. Aunque la televisión puede ser una fuente de entretenimiento y conocimiento, es fundamental encontrar un equilibrio y no dejar que se convierta en una distracción constante en nuestras vidas.

En resumen, este experimento reveló cómo la privación voluntaria de la televisión puede tener efectos positivos en la vida de los jóvenes, como una mayor productividad, concentración y calidad de sueño. Sin embargo, también destacó la necesidad de encontrar un equilibrio saludable en el consumo de este medio de comunicación tan omnipresente en nuestra sociedad actual.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “UNA SEMANA SIN TELEVISION EN EL SIGLO XXI”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *