UNA ETNOGRAFIA OLVIDADA EN LOS ANDES

Author: Alejandro Vivanco Guerra

Este libro presenta una edición crítica de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco, un antropólogo y músico olvidado que viajó por las comunidades indígenas de la cuenca alta del río Chancay en los Andes centrales peruanos durante los años sesenta y setenta del siglo pasado. Durante su exploración, recolectó un valioso material etnográfico que incluye numerosas anotaciones, fotografías y pentagramas.

Vivanco, quien tenía profundo conocimiento de la lengua quechua, las festividades rurales andinas y la música regional, organizó meticulosamente la información de sus cuadernos. Esta información fue luego transcrita en fichas etnográficas mecanografiadas y clasificada en diferentes temas, como las bellas artes (bailes, música y literatura oral), el ámbito mágico-religioso (creencias, tabúes y lo sobrenatural), la toponimia en lengua quechua y el mundo ritual.

La edición de este valioso material antropológico rescata del olvido un importante patrimonio cultural que, de otra manera, probablemente se habría perdido. Es un tributo a la labor de Vivanco y una oportunidad para comprender mejor la riqueza de las tradiciones indígenas en esa región de Perú.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “UNA ETNOGRAFIA OLVIDADA EN LOS ANDES”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *