UN ESLABON RECUPERADO DE LA LEXICOGRAFIA ESPAÑOLA

Author: David Prieto Garcia Seco

Quienes se reunieron en torno a don Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, durante el verano de 1713, se constituyeron en Academia con el objetivo de componer «un Diccionario de la lengua, el más copioso que pudiere hacerse». En 1726, el primer tomo de esta obra vio la luz y trece años después se culminó con el sexto, conocido posteriormente como el Diccionario de autoridades. Esta obra destacó por su extraordinaria calidad científica y posicionó a la lexicografía española a la vanguardia de los grandes diccionarios modernos del siglo XVIII en Europa.

A pesar de que la Academia consideró la idea de realizar una segunda edición de Autoridades, e incluso publicó un primer tomo en 1770, en 1777 surgió un nuevo proyecto lexicográfico: elaborar un «compendio» más manejable y económico en un solo tomo que satisficiera la demanda del público. En 1780 se publicó el Diccionario de la lengua castellana reducido a un tomo para su más fácil uso, una obra que con el tiempo se convirtió en «el diccionario de la Academia».

El estudio que el lector tiene en sus manos se enfoca en la primera edición de este diccionario común, que actualmente se encuentra en su vigesimotercera edición (2014) en su serie histórica. Hasta la fecha, aquellos que han necesitado consultar esta primera edición en un solo volumen han recurrido principalmente al Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (2001).

Sin embargo, cabe mencionar que esta obra tuvo no una, sino dos «impresiones», y la segunda de ellas, hasta ahora desconocida, introdujo varios cambios con respecto a la primera. Este libro se dedica a desentrañar las circunstancias en las que se elaboró la reimpresión retocada del Diccionario académico de 1780 y examina detenidamente las diferencias entre las dos impresiones. De esta manera, se recupera un eslabón lexicográfico de los inicios mismos del diccionario común: una impresión que contiene numerosas modificaciones que más tarde se incluirían en la segunda edición (1783) del repertorio académico.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “UN ESLABON RECUPERADO DE LA LEXICOGRAFIA ESPAÑOLA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *