UN COMMON BACKSTOP PARA LA UNION BANCARIA. LA CONSTRUCCION JURIDICA DEL MECANISMO COMÚN DE RESPALDO FINANCIERO EN LA UNIÓN EUROPEA

Author: Gustavo Chozas Vinuesa

En el contexto de la crisis financiera que tuvo inicio en 2007, los Estados de la zona del euro se vieron en la necesidad de establecer una Unión Bancaria para avanzar en la integración financiera y fortalecer la moneda única. Esta Unión Bancaria se sustenta en tres pilares fundamentales: el Mecanismo Único de Supervisión, el Mecanismo Único de Resolución y el Fondo de Garantía de Depósitos Único, este último aún en proceso de negociación.

En el marco del Mecanismo Único de Resolución, en noviembre de 2020, los Estados participantes acordaron que el Mecanismo Europeo de Estabilidad actuaría como un common backstop, proporcionando respaldo financiero público y mutualizado en situaciones donde sea necesario resolver una entidad crediticia. Este paso busca romper el vínculo entre el riesgo soberano y el riesgo de las entidades, que fue uno de los desencadenantes de la crisis de deuda soberana.

A pesar de este avance, el acuerdo aún está a la espera de ser ratificado por los Estados miembros, lo que sugiere que podrían surgir complicaciones en esta etapa final, dada la controversia que rodea esta medida. La implementación del common backstop es crucial, ya que representa un paso más hacia la mutualización de recursos en la Unión Europea, esta vez en el ámbito financiero, y contribuye al fortalecimiento de la moneda única.

Este importante acuerdo refleja el compromiso de los Estados de la zona del euro por consolidar la estabilidad financiera y promover la integración económica en la región, sentando las bases para un sistema bancario más sólido y resistente a futuras crisis.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “UN COMMON BACKSTOP PARA LA UNION BANCARIA. LA CONSTRUCCION JURIDICA DEL MECANISMO COMÚN DE RESPALDO FINANCIERO EN LA UNIÓN EUROPEA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *