TRAMAS DEL LENGUAJE INFANTIL: UNA PERSPECTIVA CLINICA

Author: Juana G. Levin

La autora enfoca las alteraciones del lenguaje en el niño, dentro del proceso de constitución del mismo, a partir de las diferencias entre Lengua, Lenguaje, Habla, Discurso y desde un entramado interdisciplinario. Siempre se produce la apropiación de la lengua en relación con otro, pero hay niños que quedan al margen de ella. Uno de los momentos clave es la asunción subjetiva del Yo. Aunque el ser humano tenga la facultad de lenguaje, no siempre se desarrolla.

¿Es el lenguaje estructurante o efecto de una estructura psico-social-histórica? ¿Se enseña o se construye el lenguaje? Es considerado como un entramado de diversas disciplinas: neurología, psicología, psicoanálisis, sociología del lenguaje, lingüística y filosofía. Ninguna de ellas satisface plenamente la pregunta por el origen, producción y creatividad del lenguaje en su especificidad. Todas le pertenecen y ninguna en exclusividad. El lenguaje no se cierra sobre sí mismo. En eso que se «Dice» se crea un espacio de participación, lugar de exhibición y exposición. Es un modo de existencia y un lugar de encuentro en la disparidad subjetiva. Lenguaje y Vida van asociados.

Cuando la actuación no es negada en su ejecución y se realiza, sin transformación hacia formas discursivas, se paraliza toda producción simbólica. Desde esta perspectiva, la autora muestra el proceso de desarrollo y lo sintetiza en casos clínicos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “TRAMAS DEL LENGUAJE INFANTIL: UNA PERSPECTIVA CLINICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *