TOPOGRAFIA PRACTICA CON PROBLEMAS RESUELTOS

Author: Amparo Verdu Vazquez

Fotogrametría es una técnica utilizada para medir y analizar objetos y terrenos a través de imágenes. Esta técnica se basa en el cálculo angular y acimutal, que permite determinar la posición y orientación de los objetos capturados en las fotografías.

El cálculo de escalas y coordenadas es esencial en la fotogrametría, ya que nos permite determinar las dimensiones reales de los objetos a partir de las imágenes capturadas. Esto es especialmente útil en el campo de la topografía y la cartografía.

Otro aspecto importante de la fotogrametría es el cálculo de superficies. A través de técnicas avanzadas, es posible determinar con precisión las áreas de diferentes tipos de terrenos y objetos.

La nivelación trigonométrica es una técnica utilizada para medir diferencias de altura entre varios puntos. Esta técnica se basa en el uso de trigonometría y permite obtener resultados precisos sin la necesidad de equipos de medición costosos.

La medida de alturas remotas es otra aplicación de la fotogrametría, que permite determinar la altura de objetos inaccesibles o peligrosos de medir de manera convencional. Esto se logra a través del análisis de las sombras proyectadas en las imágenes capturadas.

La intersección directa es una técnica utilizada para determinar la posición de un punto a partir de la intersección de líneas visuales trazadas desde puntos conocidos. Esta técnica es especialmente útil en la topografía y la geodesia.

Por otro lado, la intersección inversa es una técnica utilizada para determinar la posición de un punto a partir de la intersección de líneas visuales trazadas desde el punto de interés hacia puntos conocidos. Esta técnica es ampliamente utilizada en la cartografía y la fotogrametría.

La poligonación es una técnica utilizada para determinar la forma y posición de polígonos a partir de mediciones angulares y distancias. Esta técnica es esencial en el campo de la topografía y la cartografía, ya que permite obtener resultados precisos y detallados.

El replanteo es una aplicación práctica de la fotogrametría, que consiste en marcar en el terreno las posiciones de puntos y líneas determinados a través de las técnicas de medición y cálculo mencionadas anteriormente. Esta técnica es ampliamente utilizada en la construcción y el diseño de proyectos de ingeniería.

Finalmente, el movimiento de tierras es un proceso que implica la manipulación y redistribución de suelos y materiales en un terreno. La fotogrametría se utiliza para determinar y calcular volúmenes de materiales excavados o rellenados, lo que es fundamental en proyectos de construcción y obras civiles.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “TOPOGRAFIA PRACTICA CON PROBLEMAS RESUELTOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *