TEORÍA GENERAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES

Categorías: ,
Author: Rafael Hernandez Marin

El ejercicio del derecho obliga a los jueces a intervenir en diversas cuestiones y a tomar decisiones en los asuntos en los que participan. Sin embargo, es en la tramitación y resolución de los litigios que llegan a los juzgados y tribunales donde los jueces desempeñan su labor más distintiva. Durante el ejercicio de esta actividad, los jueces tienen la responsabilidad de emitir decisiones de diferentes tipos.

Entre todas las decisiones judiciales, hay un tipo que destaca por su importancia, ya que a través de ellas los jueces ejercen el poder judicial, es decir, el poder de juzgar o decidir los litigios que se les presentan. Estas decisiones son conocidas como «decisiones sobre el fondo del litigio» o «sobre el fondo del asunto» y se encuentran incluidas en las sentencias, siendo el elemento principal de estas resoluciones.

En este libro, nos enfocaremos exclusivamente en este tipo de decisiones judiciales, que son el objeto central de estudio. El término «decisión judicial» utilizado a lo largo de esta obra se refiere específicamente a estas decisiones sobre el fondo del litigio.

La teoría desarrollada en este trabajo acerca de las decisiones judiciales puede ser considerada de carácter jurídico, ya que se centra en los requisitos que el derecho exige para estas decisiones, sin abordar los aspectos sociológicos, psicológicos o ideológicos que pueden influir en las mismas. Además, esta teoría puede ser calificada como general, ya que tiene la pretensión de ser aplicable a cualquier decisión judicial sobre el fondo de un litigio, independientemente de la rama del derecho o jurisdicción en la que se encuentre el caso. Asimismo, aunque su principal objetivo es exponer los requisitos que el derecho español establece para las decisiones judiciales, estos requisitos son en gran medida comunes a varios sistemas jurídicos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “TEORÍA GENERAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *