RAZON DE ESTADO Y CULTURA POLOTICA EN LA MONARQUOA DE LOS AUSTRIAS

Author: Eduardo Fernandez Garcia

Los tratados sobre política publicados en los reinos hispánicos durante la época de los Austrias dedicaron una parte importante a la educación de los príncipes. En estos tratados se plasmaron las principales contribuciones de la teoría política española de los siglos XVI y XVII, sin depender de las ideas maquiavélicas, bodinianas o boterianas. Esta cultura política hispánica de la Modernidad combinó teoría y pragmatismo del poder, providencialismo, virtud política y realismo.

Utilizando potentes tópicos retóricos, junto con obras historiográficas, artes visuales y teatro, se creó un relato dinástico y un discurso sobre el ejercicio moralizado del gobierno. Esto sirvió para las fases expansivas bajo la premisa de conservar y aumentar la monarquía, así como para la decadencia representada por la restauración de España.

Encontraron en la razón de Estado un mecanismo más eficiente que la disimulación para explicar las prerrogativas exorbitantes que requería el gobierno de reinos con una extensión geográfica descomunal y una complejidad institucional notable en una monarquía compuesta con un sistema polisinodial. Fue gracias a extraordinarios pensadores que se ofrecieron soluciones propias para los problemas de un mundo inestable en constante competencia por la hegemonía continental.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “RAZON DE ESTADO Y CULTURA POLOTICA EN LA MONARQUOA DE LOS AUSTRIAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *