PEREFECTA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCEDIMIENTO EXTRAJUDICIAL

Author: Jose Lopez Liz

desarrollaban.

La hipoteca es una necesidad social que permite a las personas adquirir una vivienda o un terreno, brindando estabilidad y seguridad en el ámbito económico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen regulaciones y leyes que rigen este proceso.

En este sentido, la Sentencia del Tribunal Supremo 402/1998, de 4 de mayo, juega un papel fundamental al declarar inconstitucional y derogado el artículo 129 de la Ley Hipotecaria en el inciso sobre procedimiento extrajudicial y los preceptos reglamentarios que lo desarrollaban.

Esta sentencia ha generado un impacto significativo en el ámbito jurídico y social, ya que establece la necesidad de garantizar un procedimiento equitativo y transparente en los procesos de ejecución hipotecaria.

Además, la sentencia destaca la importancia de proteger los derechos de los deudores hipotecarios, estableciendo que cualquier acción ejecutiva debe respetar los principios de proporcionalidad y buena fe.

Es fundamental tener en cuenta que esta sentencia no invalida la existencia de la hipoteca como instrumento financiero, sino que busca asegurar que se cumplan los derechos fundamentales de las personas involucradas en este proceso.

En conclusión, la hipoteca es una necesidad social que requiere de regulaciones adecuadas para garantizar la protección de los derechos de los deudores. La Sentencia del Tribunal Supremo 402/1998 ha sentado un precedente importante en este sentido, estableciendo la importancia de un procedimiento equitativo y transparente en los procesos de ejecución hipotecaria. Es responsabilidad de todos velar por el cumplimiento de estos principios para asegurar una sociedad justa y equitativa.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “PEREFECTA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCEDIMIENTO EXTRAJUDICIAL”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *