ODONTOLOGIA LEGAL Y FORENSE

Author: Monica Costales

La identificación humana es una de las principales intervenciones en el campo de la odontología forense. A partir de muestras biológicas como los dientes, los maxilares o las prótesis, es posible identificar a un individuo. El estudio de las huellas de mordida, por ejemplo, permite conocer al autor del delito en casos de homicidio, abuso sexual o maltrato de menores, entre otros delitos graves. Incluso pueden ser útiles en casos de robos en los que se encuentren alimentos u objetos inanimados con huellas de mordida.

A lo largo de la historia, diversos autores han establecido sus propias definiciones del concepto de odontología forense. Según Goldman (1982), la odontología forense es una rama de la odontología que se ocupa del manejo y examen adecuados de la evidencia dental, así como de la evaluación y presentación apropiadas de los hallazgos dentales en interés de la justicia. Por su parte, Vicente Moya (1994) diferencia la odontología legal de la odontología forense. La odontología legal se refiere al ejercicio odontológico basado en distintas normas legales que regulan la profesión. En cambio, la odontología forense se centra en la resolución de problemas jurídicos mediante la aplicación de conocimientos odontológicos.

Con el paso del tiempo, estos conceptos se han afianzado. La propia anatomía patológica define la odontología forense como la rama de la odontología que se encarga del manejo y examen adecuados de la evidencia dental, así como de la valoración y presentación apropiada de los hallazgos dentales en interés de la justicia.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ODONTOLOGIA LEGAL Y FORENSE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *