NORMAS, PARADIGMAS Y RELACIONES JURIDICAS. ESCRITOS DIVERSOS

Author: Luigi Bagolini

establecido en la teoría jurídica, la norma jurídica debe ser pensada de manera coherente en su esencia normativa y, por ende, en su contenido preceptivo. Sin embargo, la pregunta planteada revela que este problema no es solo aparente, sino que existe una verdadera dificultad en lograr esta coherencia.

Para comprender cómo debe ser pensada en general la norma jurídica, es necesario analizar los elementos que la componen. En primer lugar, la norma jurídica se basa en un conjunto de reglas y principios que regulan el comportamiento de las personas en la sociedad. Estas reglas y principios deben ser claros y precisos, de manera que todos los ciudadanos puedan comprender y cumplir con las obligaciones que impone la norma.

Además, la norma jurídica debe ser justa y equitativa. Esto implica que no puede favorecer a unos individuos en detrimento de otros, sino que debe buscar el bien común y la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Asimismo, debe ser coherente con otros principios y normas jurídicas existentes en el ordenamiento jurídico, evitando contradicciones y conflictos normativos.

Otro aspecto importante a considerar es que la norma jurídica debe ser aplicable en la práctica. Esto implica que debe ser redactada de manera clara y precisa, evitando ambigüedades y vaguedades que puedan dar lugar a interpretaciones divergentes. Además, debe ser adaptada a los cambios y avances de la sociedad, para garantizar su eficacia y legitimidad.

En resumen, la norma jurídica debe ser pensada en general de manera coherente en su esencia normativa y contenido preceptivo. Esto implica que debe ser clara, precisa, justa, equitativa, coherente con otras normas jurídicas y aplicable en la práctica. Solo de esta manera se podrá garantizar la eficacia y legitimidad de la norma jurídica en la sociedad.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “NORMAS, PARADIGMAS Y RELACIONES JURIDICAS. ESCRITOS DIVERSOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *