MUNDO VIRTUAL. BLACK MIRROR: POSAPOCALIPSIS Y CIBERADICCION

Author: Esteban Ierardo

En la era actual, nuestra sociedad se sumerge cada vez más en el mundo virtual, otorgándole una importancia creciente a lo que sucede en el ciberespacio. Este entorno digital absorbe nuestra atención, energía mental y hasta afectiva, generando una ambigüedad característica de nuestra época. Por un lado, presenciamos avances maravillosos que benefician a la humanidad; por otro, surgen nuevas herramientas de dominación que perfeccionan un sistema opresivo.

En este mundo virtual, los algoritmos controlan gran parte de nuestras interacciones. Nosotros, como individuos, nos convertimos en datos susceptibles a distintas formas de ciberadicción. Desde la nomofobia, que implica el temor a salir sin el celular, hasta el phubbing, que consiste en ignorar a los demás para sumergirnos en nuestros dispositivos móviles en reuniones sociales. Incluso tendemos a presentarnos no como somos en la realidad, sino a través de perfiles virtuales en las redes sociales.

¿Es posible imaginar un futuro en el que la humanidad escape a la realidad, refugiándose en sus propios mundos virtuales para encontrar una mayor satisfacción que en el mundo físico incompleto? Esta reflexión plantea interrogantes sobre la dirección que estamos tomando como sociedad.

En el análisis de los seis capítulos de la cuarta temporada de Black Mirror, una serie repleta de visiones distópicas y posapocalípticas que exploran un futuro marcado por la destrucción, se busca ir más allá del mero entretenimiento. Al considerarla como una «ficción extendida», se pretende desentrañar sus significados potenciales y sus conexiones con los grandes procesos culturales globales de la era virtual.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “MUNDO VIRTUAL. BLACK MIRROR: POSAPOCALIPSIS Y CIBERADICCION”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *