MINORIAS EN EL ISLAM: UNA GEOGRAFIA DE LA PLURALIDAD

Author: Xavier De Planhol

El estatuto de las minorías en el islam ha sido regulado con flexibilidad, lo que ha permitido la existencia de una notable pluralidad religiosa. Este sistema combinaba el respeto a las creencias con la segregación espacial. Por un lado, esta segregación impedía la integración, pero por otro lado, era una garantía de supervivencia para las creencias minoritarias.

La segregación se basaba en diferentes criterios. Algunos grupos turbulentos o sectarios eran empujados a instalarse en lugares apartados, como desiertos o montañas. Mientras tanto, los llamados «pueblos del libro» como cristianos y judíos, gozaban de una particular tolerancia en las ciudades.

Con la presencia europea y las independencias, se han producido cambios significativos. Estos cambios han dado lugar a políticas de homogeneización religiosa o exclusión, con una intensa represión de las minorías. Sin embargo, cuando las minorías estaban cohesionadas, han logrado ocupar nichos de poder, como los maronitas en Líbano o los alawíes en Siria.

En cualquier caso, las bases tradicionales de convivencia están en crisis, lo que puede generar una importante inestabilidad política. La presente obra es un completo estudio de las minorías en la umma, abarcando desde las disidencias musulmanas, como los shiíes en zonas sunníes, hasta las sectas como los drusos y los yazidíes, así como las minorías de otras religiones, como cristianas, judías y zoroastrianas.

Se analiza su distribución geográfica, su evolución en el tiempo y las características de su asentamiento. Esto permite tener una visión global de la pluralidad caleidoscópica del islam, aunque esté sometida al desgaste de los nuevos tiempos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “MINORIAS EN EL ISLAM: UNA GEOGRAFIA DE LA PLURALIDAD”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *