MANEJO DE LA DISFUNCION AGUDA DE RIÑON DEL PACIENTE CRITICO EN LA PRACTICA CLINICA

Author: Esteban Poch

En el campo del cuidado del paciente crítico, se han logrado avances significativos en el tratamiento de afecciones renales en los últimos años. Una de las novedades más destacadas ha sido la unificación de los criterios diagnósticos de la insuficiencia renal aguda en clasificaciones funcionales con capacidad pronóstica. Por primera vez se ha introducido en español el término de alteración renal aguda (ARA), englobando diferentes formas de insuficiencia renal aguda, ya sea por causas tóxicas o isquémicas, desde etapas iniciales hasta estadios avanzados como la necrosis tubular aguda.

El libro que se presenta recoge de manera integral los aspectos más prácticos relacionados con el manejo de la disfunción renal aguda en pacientes críticos, abarcando todas las posibles afecciones, ya sean funcionales, estructurales o de desequilibrio en la homeostasis. Las referencias bibliográficas se limitan a los estudios más relevantes y actualizados. Al inicio de cada capítulo se destacan los puntos clave que abordará el tema correspondiente. Dada la naturaleza multifactorial en el manejo de estos pacientes, los autores del libro son tanto nefrólogos como intensivistas.

El contenido del libro comienza abordando el diagnóstico, pronóstico y prevención de la ARA, haciendo hincapié en las nuevas clasificaciones funcionales y en los aspectos esenciales de los biomarcadores de diagnóstico y pronóstico. Luego, se profundiza en el tratamiento renal sustitutivo en la insuficiencia renal aguda, así como en las terapias emergentes como la adsorción, la filtración de volumen alto y la terapia celular. Por último, se abordan los trastornos más comunes de hidroelectrolitos y del equilibrio ácido-base presentes en las unidades de cuidados intensivos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “MANEJO DE LA DISFUNCION AGUDA DE RIÑON DEL PACIENTE CRITICO EN LA PRACTICA CLINICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *