LOS CONFLICTOS DE DERECHO DE FAMILIA DESDE LA JUSTICIA TERAPEUTICA

Author: Esther Pillado Gonzalez, Lydia Noriega Rodriguez

En el ámbito del derecho de familia, es fundamental que los abogados estén familiarizados con los principios de la justicia terapéutica. Esta monografía se presenta como una herramienta esencial para que los profesionales del derecho comprendan cómo aplicar estos principios en su práctica diaria.

La justicia terapéutica se centra en encontrar soluciones que promuevan la reconciliación y el bienestar de las partes involucradas en un conflicto familiar. A través de este enfoque, se busca no solo resolver los problemas legales, sino también abordar las necesidades emocionales y psicológicas de los miembros de la familia.

Esta monografía ofrece una visión completa de los principios fundamentales de la justicia terapéutica y explora su aplicación en casos de derecho de familia. Se analizan aspectos clave como la comunicación efectiva, la mediación y la resolución colaborativa de conflictos.

Además, se proporcionan herramientas prácticas para que los abogados puedan implementar estos principios en su trabajo cotidiano. Se abordan temas como la escucha activa, la empatía y la negociación constructiva, elementos clave para lograr resultados justos y equitativos en los casos de derecho de familia.

Esta obra también examina las implicaciones éticas de la justicia terapéutica en el ámbito jurídico y ofrece pautas para garantizar una práctica profesional responsable y ética.

En resumen, esta monografía es una lectura imprescindible para los abogados de familia que deseen ampliar sus conocimientos sobre la justicia terapéutica y aprender cómo aplicar estos principios en su ejercicio profesional. Constituye una guía práctica y valiosa para promover la resolución pacífica de conflictos y el bienestar de las familias involucradas en procesos legales.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LOS CONFLICTOS DE DERECHO DE FAMILIA DESDE LA JUSTICIA TERAPEUTICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *