LIXUS

Author: Carmen Aranegui Gasco

A partir del año 1000 a.C., las gentes del Próximo Oriente descubrieron el océano gracias a la creciente movilidad humana en el entorno mediterráneo. En este contexto, Lixus (Larache) se convirtió en parte de los topónimos de la colonización fenicia, que se organizó desde Tiro y se extendió más allá del estrecho de Gibraltar. Esta expansión de las redes comerciales cambió por completo el mundo.

Lixus es un testimonio fundamental para documentar la ruta atlántica africana. Lo que lo hace excepcional es que se trata de un lugar despoblado que aún conserva numerosos espacios sin alteraciones, perfectos para llevar a cabo un proyecto arqueológico.

Las intervenciones recientes han proporcionado un nuevo registro cronoestratigráfico en el yacimiento, que se puede comparar científicamente con otros actualizados de la cuenca occidental. La elaboración de contenidos, como la paleogeografía, la vegetación, la fauna y los indicadores materiales móviles e inmuebles, ha enriquecido el bagaje arqueológico del lugar.

El atractivo de Lixus radica en su extraordinario potencial para contar la historia de una fundación colonial de carácter comercial que se desarrolló en un medio indígena activo. La investigación, orientada hacia la antropología cultural, se centra en los cambios culturales que experimenta la parte afectada por la colonización. También se reconoce la necesidad de considerar la multidireccionalidad y la interacción entre las diferentes partes involucradas en los encuentros que generaron cambios en los modos de vida.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LIXUS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *