LAS INSTRUCCIONES PREVIAS UNA REFLESION CRÍTICA

Author: Juan Calixto Galan Caceres

Es evidente que la atención sanitaria presenta numerosos desafíos, que no solo están relacionados con el ámbito médico, sino también, y de manera muy relevante, con el mundo jurídico y el complejo mundo de los valores éticos de los actores involucrados, como los pacientes y sus familiares, los profesionales de la salud y la sociedad en general.

Autonomía, libertad, enfermedad, paciente, valores y toma de decisiones, responsabilidad o normas reguladoras, son términos que se encuentran con frecuencia tanto en el Derecho como en la medicina. Por lo tanto, este trabajo pretende ser una contribución desde ambos campos, tratando de proporcionar una visión crítica desde el derecho sanitario y la medicina legal, y diseñando posibles soluciones para un tema específico que se refiere a las decisiones que deben tomarse al final de la vida, y más concretamente cuando esas decisiones ya se han tomado con anticipación, cuando aún no se es paciente, pero con el deseo de que esas determinaciones previas respecto a su persona sean consideradas por los profesionales de la salud cuando ya no pueda hacerlo por sí mismo.

Nos referimos al complejo tema conocido con diferentes denominaciones, pero que nosotros vamos a utilizar el término «instrucciones previas», las cuales han adquirido un protagonismo extraordinario en el sistema sanitario, con importantes contribuciones, aclaraciones y valoraciones tanto desde el ámbito médico-sanitario como desde el jurídico.

El fundamento de este texto es muy sencillo y se basa en las situaciones en las que una persona, que podríamos ser cualquiera de nosotros, padece una enfermedad irreversible, ya sea terminal o crónica, y desea que se aplique lo que previamente decidió y plasmó en un «documento», el cual va más allá de su propia voluntad, redactado de manera autónoma y con plena capacidad mental para hacerlo.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LAS INSTRUCCIONES PREVIAS UNA REFLESION CRÍTICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *