LA TEORIA DE LO GROTESCO

Author: Francisco Mares Aliaga

La idea de lo grotesco presenta importantes dificultades tanto en su conceptualización teórica como en su dimensión histórica correspondiente. En este estudio, se fundamenta por completo la idea de lo grotesco, partiendo de lo que desde el siglo XIX se conoce como Historia de las Ideas Estéticas, gracias a Menéndez Pelayo. Categorizar estéticamente lo grotesco es difícil por principio, y aún más en un caso tan complejo como este.

Se busca abarcar desde las intuiciones y el gusto hasta los juicios y valoraciones, apreciaciones y teorías formadas desde la Antigüedad hasta nuestro tiempo, tomando en cuenta las obras literarias y artísticas, para llegar a una definición concluyente. Por lo tanto, es necesario detenerse en las encrucijadas, intersecciones y conjeturas del objeto, ya que lo grotesco se establece mediante un juego de encrucijadas.

La Estética disciplinar ha integrado lo grotesco en la categoría de lo cómico, junto a lo humorístico, lo ridículo o la risa, de manera insuficiente. Por ello, este libro propone el orden completo de su curso y definición.

Más allá de cualquier discriminación teórica, el análisis de lo grotesco también requiere un eje de referencia preferente. Entre todos los términos y categorizaciones que se han presentado, confundido e incluso identificado con lo grotesco, se ha seleccionado el criterio de ‘lo barroco’. Este término no solo define una categorización histórico-estilística, sino que también posee una magnitud específica y un valor históricamente constante.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA TEORIA DE LO GROTESCO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *