LA TEOLOGIA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX

Author: Manuel Gesteira Garza

Esta obra ofrece un completo y crítico recorrido por la Teología en España durante el siglo XX, después de explorar brevemente su desarrollo hasta finales del siglo XIX. Aquí, el lector encontrará valiosas claves para comprender tanto la etapa pre-conciliar como la post-conciliar, tanto desde una perspectiva teológica como eclesial, en todas sus fases, en las que aún nos encontramos inmersos.

Hoy en día, en España, prevalece una teología que busca una seria y rigurosa reflexión sobre la fe cristiana, al mismo tiempo que busca estar en sintonía con nuestra realidad. Basada en el misterio de Cristo, revelado en las Escrituras y en la Tradición eclesial, se abre al ecumenismo y a una dimensión pastoral y catequética, como un «evangelio» que anuncia una buena noticia para el hombre actual.

Esta teología está orientada hacia la comunidad cristiana, pero también se enfrenta al desafío de superar la contraposición entre fe y razón. Busca entablar un diálogo serio con el pensamiento moderno y con la sociedad secular, convencida de que el Misterio no excluye la racionalidad humana, sino que más bien nos invita a reflexionar.

Manuel Gesteira Garza, Doctor en Teología por la Universidad de Munich (Alemania), es profesor de Teología Dogmática en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) desde 1969. Su labor docente se centra principalmente en el estudio de la Cristología y de la Eucaristía. Entre sus numerosas publicaciones, destaca su libro «La Eucaristía, Misterio de Comunión» (Salamanca, 4ª edición, 1999).

Por último, su preocupación por el ecumenismo y la unidad entre las Iglesias cristianas se refleja tanto en sus escritos como en su participación en diversos organismos y foros ecuménicos en España y en otros países de Europa y América Latina.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA TEOLOGIA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *