LA REVOLUCION CUBANA: PROPUESTAS, ESCENARIOS, ALTERNATIVAS (EL VI EJO TOPO)

Author: Francisco Lopez Segrera

Este libro tiene como objetivo ofrecer una visión concisa de la realidad actual de la Revolución cubana. En esta obra, López Segrera analiza las raíces históricas de la Revolución y explica por qué Cuba no colapsó cuando se desintegró la URSS y se derrumbó el campo socialista. A continuación, proporciona un recorrido del proceso revolucionario en los ámbitos económico, político, social, internacional y cultural, para finalmente presentar en el capítulo «Propuestas de Cambio, Escenarios y Alternativas» una serie de propuestas dirigidas a realizar cambios en los aspectos económicos, políticos, sociales, culturales e internacionales. López Segrera enumera posibles escenarios que harán que estas propuestas sean más viables y sugiere alternativas de política por parte del gobierno cubano en todas las áreas mencionadas, lo cual fomentará las propuestas de cambio formuladas en el libro.

La Revolución Cubana. Propuestas, escenarios y alternativas es una contribución fundamental al debate que se está llevando a cabo tanto en Cuba como a nivel mundial sobre el futuro de la Isla. Francisco López Segrera (1940) es Doctor en Estudios latinoamericanos por la Sorbona. Además, es Profesor Titular y Vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba (1980-1989), donde sigue ofreciendo periódicamente cursos sobre Prospectiva de la Globalización. Trabajó en UNESCO entre 1994 y 2002, desempeñando el cargo de Consejero Regional de Ciencias Sociales y Director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). En la actualidad, es Asesor Académico y Profesor de la Global University Network for Innovation (GUNI) en la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona. Ha sido Profesor Visitante en catorce universidades de América Latina, África, España, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Austria, Canadá y Rusia.

Entre sus numerosos libros publicados sobre Cuba y América Latina se encuentran: Cuba: capitalismo dependiente y subdesarrollo (1510-1959); Raíces históricas de la revolución cubana (1868-1959); Cuba: cultura y sociedad; ¿Cuba Caerá?; Cuba después del colapso de la Unión Soviética; América Latina 2020 (en coautoría con Daniel Filmus); América Latina y el Caribe en el siglo XXI (en coautoría con Francisco Mojica y con prólogo de Federico Mayor Zaragoza e introducción de Immanuel Wallerstein).

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA REVOLUCION CUBANA: PROPUESTAS, ESCENARIOS, ALTERNATIVAS (EL VI EJO TOPO)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *