LA GUERRA ES LA SALUD DEL ESTADO

Author: Randolph Bourne

En 1918, Randolph Bourne (1886-1918), un joven intelectual, escribió un lúcido ensayo antibelicista en medio de un contexto en el que la mayoría de los progresistas americanos apoyaban la guerra y la participación de su país en ella. Bourne sostenía que la guerra revelaba la verdadera naturaleza del Estado, que la utilizaba como medio para expandir su dominio en el extranjero y aplastar cualquier forma de disidencia interna mediante leyes de excepción. Su famoso aforismo «La guerra es la salud del Estado» resumió su postura.

Desde joven, Bourne demostró un talento precoz para la escritura, colaborando con medios progresistas como The Atlantic Monthly o The New Republic. Sin embargo, su simpatía hacia la causa de los trabajadores fue creciendo cada vez más, identificándose con los explotados y oprimidos debido a su discapacidad física (era un jorobado de 1,50 m con el rostro deforme) y su precaria situación laboral. A partir de 1914, su postura intransigente contra la guerra le enfrentó a prácticamente toda la izquierda americana, lo cual resultó en su marginación y expulsión de los medios en los que solía colaborar.

En los textos que presentamos aquí, «La guerra y los intelectuales» y «El Estado», Bourne realiza un análisis mordaz de cómo el intelectual progresista americano, aliándose con las fuerzas más reaccionarias, abandona su pacifismo e internacionalismo en favor de una guerra «en pos de la democracia». Además, muestra al Estado como una maquinaria que busca eliminar cualquier forma de disidencia e imponer un pensamiento único en la sociedad.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA GUERRA ES LA SALUD DEL ESTADO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *