LA GENEALOGÍA CAUTIVA

Author: Mariela Fargas Peñarrocha

En el inicio de los tiempos modernos, la nobleza catalana experimentó cambios significativos en sus prácticas de acumulación de propiedades, lo cual tuvo un impacto en su representación genealógica. La nueva aristocracia se caracterizó por una intensa movilidad social y la adopción de estrategias e intereses que influyeron en el proceso de consolidación de sus patrimonios. A su vez, los privilegios de exclusión que existían entre estas familias también desempeñaron un papel importante en esta reconfiguración.

La nobleza catalana radicada en la ciudad tenía orígenes sociales diversos, lo que generaba acuerdos y fricciones entre los diferentes núcleos de autoridad familiar y los parientes desposeídos. Estas tensiones se acentuaban aún más debido al uso de las normas y a la extinción de los linajes. Como resultado, se construyeron dos tipos de genealogías: una asociada a la acumulación de propiedades y otra que quedaba supeditada e incluso olvidada.

La apariencia, el ritual y las redes de lealtad eran prácticas que favorecían a aquellos que estaban inmersos en la lucha por la propiedad y se identificaban con la primera genealogía mencionada. Estas prácticas jugaban un papel fundamental en la representación de la nobleza y contribuían a su cautiverio en la obsesión por la propiedad.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA GENEALOGÍA CAUTIVA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *