LA FABRICA DEL CONOCIMIENTO (EL VIEJO TOPO): LA UNIVERSIDAD-EMPRE SA EN LA PRODUCCION FLEXIBLE

Author: Carlos Sevilla

Ni fábrica de precarios, ni escuela de élites. Esta doble negación encapsula gran parte de la problemática relacionada con la actual crisis de la universidad pública. La crisis abarca aspectos financieros, institucionales y la tradicional función hegemónica de la universidad.

La transición de la universidad de masas a la universidad-empresa ha desencadenado un ciclo de conflictos estudiantiles transnacionales sin precedentes desde los movimientos estudiantiles del 68. Sin embargo, esta transición también ha creado oportunidades políticas sin precedentes.

Asimismo, estamos presenciando un feliz renacimiento: el despertar de la crítica hacia la institución universitaria en medio de las movilizaciones estudiantiles. Estas movilizaciones han revelado las profundas transformaciones en la universidad, en la subjetividad estudiantil y en el trabajo intelectual.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA FABRICA DEL CONOCIMIENTO (EL VIEJO TOPO): LA UNIVERSIDAD-EMPRE SA EN LA PRODUCCION FLEXIBLE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *