LA DIMENSION EXTERIOR DE UNASUR: INSTRUMENTO DE LA ACCION CONERTA DA DE LOS ESTADOS SUDAMERICANOS

Author: Felix Vacas Fernandez

En los inicios del siglo XXI, la integración en América del Sur se ha convertido en una necesidad objetiva para mantener la autonomía, presencia e influencia en la gobernanza global. La región cuenta con los elementos necesarios para construir un proceso de integración efectivo: coherencia geográfica, valores y principios compartidos, historia y cultura común, así como necesidades e intereses convergentes.

Aunque los procesos de integración en Latinoamérica han tenido muchos fracasos, en la actualidad existe una diferencia fundamental que puede inclinar el éxito del proceso integrador sudamericano iniciado en 2000: ya no es una opción, sino una necesidad imperante.

La pregunta que surge ahora no se plantea en términos de oportunidad política, sino en términos de eficacia y construcción de los mejores instrumentos de integración posibles. Por tanto, es importante analizar si UNASUR es el instrumento adecuado para lograr la integración necesaria, sobre todo desde la perspectiva de su dimensión exterior.

Esta dimensión exterior implica alcanzar una capacidad de presencia y toma de decisiones en los foros internacionales acorde con la importancia objetiva de la región. Sin embargo, también es fundamental mantener la autonomía de decisión ad intra y ad extra, considerando el peso abrumador de la historia y la poderosa influencia externa en la región.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA DIMENSION EXTERIOR DE UNASUR: INSTRUMENTO DE LA ACCION CONERTA DA DE LOS ESTADOS SUDAMERICANOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *