LA DESAPARICION DE MAJORANA

Author: Leonardo Sciascia

Junto con El caso Moro, la obra más actual de este autor imprescindible, se encuentra «La desaparición de Majorana», una novela filosófica de misterio escrita por Leonardo Sciascia.

En 1938, Ettore Majorana, un físico siciliano, desapareció misteriosamente después de embarcar en Nápoles con destino a Palermo. En una de sus últimas cartas, dirigida a un colega de la Universidad de Nápoles, expresaba su intención de suicidarse. Sin embargo, la policía atribuyó su desaparición a un acto de locura, pero la verdad resulta ser mucho más compleja.

Leonardo Sciascia se adentra en la personalidad de Majorana, explorando sus relaciones con su familia y colegas, en busca de otras hipótesis. El autor revela los precoces hallazgos de Majorana sobre la energía atómica y su poder destructivo, y su posible influencia en la Europa de Hitler y Mussolini.

Tal vez en todos estos aspectos, combinados con su genialidad científica, se encuentre la clave de la desaparición más misteriosa en la historia científica del siglo XX.

«El Majorana de Sciascia es tan bello precisamente porque no es una indagación sino la contemplación de un misterio. Pone delante de nuestros ojos la razón de esa desaparición mientras nos dice que, en estos casos, las indagaciones no revelan nada.» – Pier Paolo Pasolini

«Una obra maestra sobre un fascinante caso inconcluso.» – Matías Serra, Clarín

«La literatura de Sciascia es una continua búsqueda de la verdad en un mundo donde ésta es, cada vez más, objeto de distorsión y de manipulación interesada.» – Alejandro Luque, La Vanguardia

«Francia tiene a Albert Camus. Italia, a Leonardo Sciascia. Ambos fueron, y son, la conciencia de muchos.» – Enric González, Historias de Roma

«Hoy más que nunca se hace necesario leer a Sciascia.» – Pedro G. Cuartango, Abc

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA DESAPARICION DE MAJORANA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *